Habitantes del barrio el Quirigua en Bogotá ayudan en reconstrucción del CAI

Señalaron que no van a permitir que lo vandalicen.
CAI Quirigua en Bogotá
Crédito: Francisco Cifuentes-RCN Radio

Por lo menos 30 personas, entre comerciantes y vecinos del CAI de Quirigua en el noroccidente de Bogotá, comenzaron a reconstruir la sede policial que fue destruida por manifestantes que a través de actos de vandalismo le prendieron fuego y destruyeron sus ventanales.

Con toda clase de herramientas como martillos, seguetas, escobas y traperos, los habitantes de este sector de la ciudad lograron recuperar parte del CAI que había sido abandonado por los uniformados que trabajan en él ante el peligro que representaba para sus vidas el ataque de varios encapuchados.

Lea aquí: Javier Ordóñez: familia acepta disculpas y pide que se haga justicia

Los habitantes del sector expresaron que no están de acuerdo con lo que pasó con el estudiante de derecho Javier Ordoñez, que fue agredido por dos uniformados y que posteriormente falleció cuando era trasladado a un centro asistencial.

No estamos de acuerdo con la ley del ojo por ojo, porque lo único que lleva es a más muertes, como ha ocurrido luego de este hecho”, manifestó Marleny Pérez, una de las habitantes del Quirigua.

Igualmente, pidió la ayuda de los habitantes de los barrios aledaños al comando de acción inmediata para que apoyen con recursos para poder comprar los vidrios blindados que tienen que tener.

Le puede interesar: Claudia López convoca a Bogotá a un "acto de reconciliación y perdón"

En el CAI que fue destruido el pasado martes fueron encontrados habitantes de la calle durmiendo en su interior, hecho que ha sido rechazado por los residentes de la zona al considerar que esto atrae indigencia y delincuencia, afectando gravemente el comercio y el Portal de Transmilenio de la Calle 80.

“No vamos permitir que nuevamente nos dañen el CAI y le hacemos un llamado a los agentes que laboran en él, para que regresen”, señaló otro de los habitantes del sector.

Concluyó que en estos casos de vandalismo, "toda la comunidad debe estar unida y dejar atrás la violencia y el odio porque con eso no se va a logra ninguna reforma a la Policía Nacional".


Temas relacionados

CAI
Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico