Claudia López convoca a Bogotá a un "acto de reconciliación y perdón"

Busca que la ciudad le pierda el miedo a la Policía.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, convocó para este domingo 13 de septiembre un “acto de reconciliación y perdón” con toda la ciudadanía, en el marco de las protestas que se llevan a cabo en la ciudad en rechazo al abuso policial en el que murió el ingeniero Javier Ordóñez.

“Este domingo invitaremos a un acto de reconciliación y perdón a toda la ciudadanía. Ofreceremos perdón, ofreceremos un camino de reconciliación y ofreceremos unos canales de reconstrucción de confianza, de respeto a los derechos y deberes de los ciudadanos e instituciones, para que retomemos el propósito de vivir una ciudad en paz”, señaló la alcaldesa.

Le puede interesar: Duque advierte cero tolerancia contra quienes deshonran el uniforme

Espera que con este acto Bogotá se convierta en un “epicentro de paz y reconciliación”. Además, que ayude a los ciudadanos a “vivir sin miedo” de la Policía. “Esa Bogotá pujante, de cultura ciudadana, echada para delante, de paz; esa Bogotá que nunca le ha fallado a la paz, esa Bogotá se va a encontrar este domingo para refrendar el compromiso de paz y reconciliación”, afirmó.

Reunión con presidente y procurador

López también aprovechó su intervención para dar a conocer los temas que trató en las reuniones con el presidente Iván Duque y el procurador Fernando Carrillo. “A los dos por igual les entregué la hora y media de video que tenemos, donde se muestra con claridad a miembros de la fuerza pública disparando indiscriminadamente en diferentes barrios de la ciudad”, aseguró.

Asimismo, se les entregó 119 denuncias documentadas de ciudadanos que manifiestan ser víctimas de abuso policial o de disparos por parte de los uniformados. Por lo que solicitó que, con la mayor brevedad, se identifiquen a los responsables.

Lea también: Procuraduría anuncia investigación por casos de abuso policial durante protestas

En el encuentro, la alcaldesa insistió en una reforma estructural a la Policía, que haga de la institución un organismo civil, que responda ante la ciudadanía y la justicia ordinaria. Sin embargo, dijo que el Presidente no considera dicha medida. “Él descarta de plano y yo lo lamento mucho, porque creo que francamente se necesita”, afirmó.

Por su parte, el procurador Carrillo le indicó que “cree en la posibilidad de convocar una reforma interinstitucional para proponer al Congreso esa reforma”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.