[Galería] Así avanza una de las marchas a favor de la Fuerza Pública en Bogotá

Esta movilización se lleva a cabo al tiempo que las marchas convocadas por el paro nacional de este 21 de septiembre.
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

En medio de la jornada de protestas convocada este 21 de septiembre por centrales obreras, trabajadores y estudiantes que avanzan por diversos puntos de Bogotá, también hacen presencia defensores de la Fuerza Pública que buscan resaltar la imagen de la institución, que se ha visto muy afectada en los últimos días por la muerte del estudiante de derecho Javier Ordóñez en el barrio Villa Luz (Engativá).

A través de una jornada pacífica, familiares, policías retirados y defensores de los miembros del Esmad y la Policía Nacional se pronunciaron con carteles, globos, banderas de Colombia, pitos y otros instrumentos desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar para llamar la atención a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar y valorar a las autoridades, por las acciones positivas que también han realizado en las diferentes ciudades del país.

Asimismo, los manifestantes gritaron que la Policía no se puede entregar al Ministerio del Interior sino que debe continuar con el Ministerio de Defensa.

Lea también: Cuatro policías más suspendidos por actuaciones irregulares en protestas

Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez

Aunque la fuerza que marcha es reducida, estas personas aseguran que para lograr una auténtica democracia es necesario respetar a las instituciones que “velan por el cuidado de los colombianos”.

Asimismo, recuerdan que por la acción de unas personas no se puede estigmatizar a todo un colectivo.

A pesar de que lo anterior es cierto, la semana pasada se vivieron jornadas de protestas en Bogotá, con las que buscaban evidenciar los abusos de autoridad que sufren algunas personas a manos de la Fuerza Pública.

Lea también: Así quedó el pico y placa finalmente en Bogotá

Esa realidad se desbordó con el caso de Ordóñez y a través de un estudio que demostró que solo tres de cada 100 bogotanos confía en la Policía.

El análisis hecho por el Observatorio de la Democracia de la Universidad de Los Andes reveló que los bogotanos confían poco en el trabajo que desarrolla la Policía. Pues en los últimos diez años se ha venido reduciendo este indicador: mientras en 2010 la confianza llegaba al 52%, para este año se ubicó en el 25%.

Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.