Desmanes en protestas del 9 de septiembre habrían sido comandadas por 40 grupos extremistas

El Consejero de Seguridad del Gobierno afirmó que en Bogotá ha sucedido lo mismo que con ETA en España.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

El consejero de Seguridad Nacional, Rafael Guarín, aseguró que los hechos de violencia del pasado 9 de septiembre fueron “un punto de inflexión de la violencia urbana y del terrorismo de baja intensidad”.

Dijo que “estructuras criminales desarrollaron un plan que convocaba capacidades, preparación, logística y premeditación contra los CAI incendiados, hostigados y vandalizados, no fue protesta sino una acción planificada”.

Lea aquí: Incendio en Playa Blanca: capturan a una menor y tres adultos

Además, que es una demostración de que “estamos en un momento diferente, un nuevo escenario donde la violencia callejera hace parte de los aparatos que continúan en el narcotráfico y el terrorismo en Colombia”.

Enfatizó en que “esto no es más que la estrategia de terrorismo urbano y de violencia callejera, similar a la organización terrorista ETA en España, con la llamada Kale Barroka, no se trata de una acción esporádica, se trata de un nuevo escenario, de una amenaza que incluye violencia a gran escala, sistemática y que por tanto exige del Estado colombiano mejorar sus capacidades de prevención para neutralizar dicha amenaza”.

El Consejero también aseguró que son por lo menos 40 grupos extremistas los que están detrás de los desmanes y ataques a la Policía, en las últimas jornadas de manifestaciones y vandalismo, en especial el 9 de septiembre, tras la muerte de Javier Ordóñez.

Lea además: Mujer perdió a su bebé tras esperar por horas a una ambulancia

Cabe recordar que el presidente Iván Duque dijo que irán detrás de los financiadores de los disturbios en las manifestaciones.

“La participación de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) para detectar los dineros que alimentan estas expresiones es, también, un capítulo fundamental para mencionar”, sostuvo.

Agregó que “las instituciones estamos unidas para enfrentarlo, para condenarlo, para desmantelarlo y tenemos que fortalecer todas las herramientas, jurídicas, administrativas, de inteligencia y de acción, para evitar que estos grupos armados pretendan seguir golpeando a la ciudadanía”.

Además, dijo que tras labores de la Fiscalía, se estableció que “estructuras criminales quisieron y, además, actuaron de manera ordenada y sistemática, a finales del año pasado y en días recientes para propiciar ataques contra las instalaciones de la Fuerza Pública y contra la Fuerza Pública, en cabeza de muchos de sus agentes”.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario