Mujer perdió a su bebé tras esperar por horas a una ambulancia

Los hechos ocurrieron en el municipio de Santa Lucía, en el sur de Atlántico.
Las ambulancias fueron distribuidas en dieciocho municipios antioqueños
Las ambulancias fueron distribuidas en dieciocho municipios antioqueños Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia

Una joven de 23 años perdió a su bebé, luego de esperar por más de tres horas que una ambulancia la trasladara del municipio de Santa Lucía, en el sur del Atlántico, a un hospital de la ciudad de Barranquilla.

Según los familiares de Delys Carolina La Cruz, la ambulancia llegó mucho después de que los médicos dieran la orden de remitirla, lo que ocasionó el desafortunado desenlace.

"A ella la remitieron a las 4 p.m., pues los médicos dieron la orden, y a las 8 p.m. fue que llegó la ambulancia. Los doctores dieron la orden de que la remitieran a esa hora y la ambulancia llegó mucho después, por lo que la muchacha perdió el bebé", relató Fray Luis Páez, familiar del padre del bebé.

Le puede interesar: Menor de edad tuvo que abortar luego de ser violada por su propio padre

Por otro lado, Páez explicó que Sebastián Fuenmayor, muy dolido por la situación, partió unos vidrios del Hospital de Santa Lucía, por lo que fue detenido por las autoridades.

"El esposo estaba muy furioso por lo que pasó, y tipo 10 p.m. partió unos vidrios allá en el centro de salud. Fue detenido y estábamos esperando un lapso de tiempo para que nos soltaran al muchacho", narró.

"Tiempo después, la comunidad se enfureció aún más, y hubo una manifestación en la estación de Policía para que lo soltaran. Se hizo lo pertinente y gracias a Dios él ya está afuera", agregó el familiar del joven.

Vea además: Cierran siete discotecas en Cali por incumplir los protocolos

Por su parte, la secretaria de Salud del municipio de Santa Lucía, Nazly Molinares, afirmó que la problemática con las ambulancias viene sucediendo desde hace dos meses, por lo que dijo que ya puso la situación en conocimiento de los entes de control.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.