Integración Social y Consejería de Paz refuerzan protección a mujeres firmantes del acuerdo de paz

Durante la jornada, ratificaron su compromiso de acompañar a estas mujeres y resaltaron la importancia de asegurar su protección.
Secretaría de Integración Social
La Secretaría de Integración Social fortalece acciones de reconciliación y bienestar para mujeres firmantes del Acuerdo de Paz en Bogotá. Crédito: Secretaría de Integración Social

La Secretaría Distrital de Integración Social participó en un espacio liderado por la Consejería de Paz, en el que se reunieron mujeres firmantes del Acuerdo de Paz para fortalecer acciones de reconciliación, bienestar y tejido social en los territorios.

Durante la jornada, la entidad reafirmó su compromiso con el acompañamiento social y territorial a estas mujeres, destacando la importancia de garantizar su protección, inclusión y acceso a la oferta institucional.

Natalia Velasco, subdirectora para la Familia de la Secretaría de Integración Social, explicó que la convocatoria surgió como respuesta al aumento de los casos de violencia contra mujeres firmantes del Acuerdo.

“Queríamos que ellas conocieran qué oferta institucional existe, cuáles son las rutas de atención y a qué lugares pueden acudir en Bogotá, en las diferentes localidades, para recibir asesoría y orientación psicojurídica”, señaló.

Léase también: El embajador flotante de Colombia en las aguas del mundo llega a Santa Marta en sus 500 años

Además, indicó que se está trabajando en mecanismos para que la información sobre las líneas de atención sea más clara y accesible, especialmente para mujeres que no son oriundas de Bogotá.

“Un punto muy importante de este ejercicio fue la construcción colaborativa y colectiva de estrategias de comunicación asertivas, que estén realmente al alcance de las mujeres en las diferentes localidades, considerando las dimensiones de una ciudad tan grande como Bogotá”, añadió Velasco.

Más noticias: Federico Gutiérrez denuncia intención del Gobierno Nacional de intervenir EPM: “Ni corto ni perezoso”

Con la implementación de esta hoja de ruta, se espera que las mujeres firmantes de paz en todo el país puedan acceder fácilmente a orientación y protección en caso de ser víctimas de violencia, consolidando así una red de apoyo efectiva y articulada con el Distrito.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.