Proponente para gerenciar Metro de Bogotá no cumple hasta hoy con varios requisitos

Documentación da cuenta de que esta licitación solo hubo proponente.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Empresa Metro

El pasado 23 de noviembre, La FM reveló, en primicia, que la Empresa Metro de Bogotá, había cerrado con un solo proponente la licitación para entregar un multimillonario contrato a Proyect Management Officer, por 91 mil millones de pesos para gerenciar la construcción del Metro de Bogotá.

En ese momento, este medio indicó que la licitación se cerró en un tiempo que muchos proponentes consideraron demasiado corto, lo que dejó a cerca de 40 empresas multinacionales, con experiencia en gerencia de metros de Estados Unidos, Francia e Inglaterra, sin poder entrar en la licitación.

Por la brevedad del tiempo de entrega de pliegos (un mes entre la apertura del pliego definitivo y el cierre del mismo), solo pudo cumplir con los requisitos el consorcio colombo-chileno-francés, Gómez Cajiao y Asociados SAS, CYD Ingeniería de Chile y CETEC ITS, de Francia.

Para ese momento, varios de los proponentes eliminados alertaron que podríamos estar ante una licitación hecha a la medida y amañada al tener requisitos casi imposibles de cumplir en un tiempo récord.

En contexto: Polémica por un solo proponente para gerenciar licitación del Metro de Bogotá

Ante la situación, La FM contactó al gerente del Metro, Andrés Escobar, quien aseguró en nuestros micrófonos y en rueda de prensa convocada extraordinariamente, que “se trataba de una licitación estructurada con extremo cuidado, de manera muy exigente para asignar el jugoso contrato a quien realmente pudiera cumplir con los compromisos”.

Así mismo, Escobar aseguró que “si el único proponente no cumplía con los requisitos podría declararse desierta esta licitación”.

El mismo alcalde Enrique Peñalosa respaldó estas declaraciones en rueda de prensa, luego que se cuestionara el proceso licitatorio de uno de los proyectos más importantes de las administración de la Bogotá Mejor para Todos.

En esa misma línea de investigación, La FM en las ultimas horas tuvo acceso al Informe Inicial de Evaluación de Concurso de Méritos del único consorcio proponente para gerenciar el Metro, Gómez Cajiao y Asociados SAS de Colombia, CYD Ingeniería de Chile y CETEC ITS de Francia, que fue realizada por la empresa KONFIRMA S.A.S. y que arrojó los siguientes resultados:

El documento indica que para calificar al proceso de licitación se establecieron dos tipos de requisitos:

REQUISITOS HABILITANTES

Capacidad Jurídica
Capacidad Financiera
Capacidad Organizacional
Experiencia General

La evaluación del consorcio refleja que las exigencias en su mayoría están : PENDIENTES DE SUBSANACIÓN. Es decir, que a la fecha no han logrado cumplir a cabalidad los requisitos exigidos para ganar la licitación.

Por otra parte, se exigen REQUISITOS DE PUNTAJE MÍNIMO, que son calificables.

En ese orden de ideas, el pliego establece un tope de 1.000 puntos, para estos requisitos. Sin embargo, el pliego no indicó cuál es el puntaje mínimo para aceptar la propuesta. Es decir, que en esos requisitos podrían sacar cero puntos e igual le podrían adjudicar al único oferente la licitación por más de 91 mil millones de pesos.

Así mismo, se exige otra serie de requisitos como la Experiencia Específica Adicional, que es calificable con puntos. El Consorcio Colombo- chileno-Francés, solo acreditó la experiencia adicional con dos líneas de Metro de Santiago de Chile, en asesoría, mas no en gerencia de metros. No obstante, y pese a la poca experiencia visible en los documentos entregados por el mismo consorcio, la empresa Metro valida ésa exigencia, otorgándole 300 puntos.

De otra parte, el consorcio tampoco ha cumplido, hasta hoy, con un requisito, que según las fuentes consultadas era prácticamente imposible de conseguir en Colombia: Perfiles de profesionales con experiencia en gerencia de trenes de líneas con más de 12 kilómetros de longitud.

Finalmente y analizando los documentos obtenidos por La FM, hoy el proponente único no cuenta con:

- Director de PMO
- Gerente de Ingeniería
- Gerente de gestión del Proyecto
- Coordinador de Obra Civil
- Coordinador de Trenes, Equipos y sistemas

Sin embargo, como estos requisitos no los pusieron dentro de los requisitos HABILITANTES, el proponente podría ganarse la licitación sin tener aún los profesionales requeridos.

Teniendo las pruebas suficientes, al día de hoy, La FM continúa cuestionando este proyecto; de ahí a que se pregunte : ¿Será este consorcio colombo-chileno-francés, Gómez Cajiao y Asociados SAS, CYD Ingeniería de Chile y CETEC ITS de Francia, la empresa en el mundo con mayor capacidad para gerenciar el Metro de Bogotá, viendo que a seis días de la adjudicación del concurso de méritos NO cumple con varios de los requisitos exigidos?

Lo único cierto es que la audiencia de adjudicación será el próximo 17 diciembre y conoceremos en manos de quién queda unos de los proyectos más cuestionados de la administración del alcalde Enrique Peñalosa.


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez