Polémica por un solo proponente para gerenciar licitación del Metro de Bogotá

Una sola empresa resultó elegida entre compañías expertas de Estados Unidos, Francia e Inglaterra.
Metro de Bogotá
El proyecto del Metro de Bogotá Crédito: Metro de Bogotá

LA FM conoció que acaban de cerrar la licitación para la gerencia del Metro de Bogotá y pese a que se mostraron interesadas cerca de 40 empresas con experiencias en metro de Estados Unidos, Francia e Inglaterra, sólo pudo cumplir con los pliegos un consorcio colombo-chileno-francés.

¿Una licitación hecha a la medida? LA FM conoció que se cerró la licitación para el PMO (Proyect Management Officer – Gerencia del Metro de Bogotá) Es un contrato de 90 mil millones de pesos – 25 millones de dólares- para ejecutar en 84 meses. La entidad contratante es el Metro de Bogotá.

Lea también: ¿Qué sigue para el metro de Bogotá tras la firma de convenios con el Gobierno?

El único proponente fue Consorcio Consultores PMO Bogotá

Consorcio Consultores PMO Bogotá
Consorcio Consultores PMO BogotáCrédito: Foto de LA FM

Las condiciones eran prácticamente imposibles de cumplir. Tuvieron tres semanas para presentar la propuesta, término no viable para un proyecto tan grande que requiere intervención internacional, puesto que no existe la experiencia en Colombia para un proyecto tan grande. En la etapa de prepliegos, los interesados hicieron casi 800 preguntas y 400 más en el pliego definitivo, es decir 1.200 preguntas en total.

Lo normal es que no pase de unas 100 preguntas. Tal situación demuestra que los prepliegos estaban mal elaborados, toda vez que no es normal que haya tantas preguntas. También demuestra que había muchos interesados. Algunos de los representantes de los consorcios dijeron que se notaba la inexperiencia de los que estructuraron el pliego de condiciones dada la serie de requisitos imposibles de cumplir.

Lea también: Duque y Peñalosa firmaron convenio para troncales del metro elevado

El 18 de octubre se abrió el pliego definitivo, el 8 de noviembre dieron respuestas y la fecha de cierre fue 20 de noviembre. Las empresas, tratando de cumplir, pidieron ampliación. Y ampliaron día y medio. Terminaron cerrando la noche del 22 de noviembre. Dieron un mes únicamente para el proceso cuando, para un proceso de semejante tamaño, se requerían mínimo dos meses de plazo para el cierre.

Varios de los consorcios internacionales pidieron que ampliaran a dos meses, pero no fueron escuchados. Pedían indicadores financieros muy difíciles de cumplir. Por ejemplo, que la empresa líder del consorcio tenía que cumplir con todos los indicadores financieros ella sola (esto sacó prácticamente a la totalidad de los consorcios).

También había unas 40 empresas interesadas en el proceso con mucha experiencias en Metros de Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
Es decir, hoy hay una sola empresa participando en la licitación para gerenciar la construcción del Metro de Bogotá. ¿Licitación hecha a la medida para un solo proponente? Se estima que el Metro de Bogotá estará terminado en 2024.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez