Proponen a Ecopetrol pagar mínimo vital a trabajadores afectados por la pandemia

La Unión Sindical Obrera en el Catatumbo indicó que cerca de 500 contratos fueron suspendieron por parte de la petrolera.
Ecopetrol.
Crédito: Colprensa

A cerca de 500 trabajadores directos de la empresa colombiana Ecopetrol, en el municipio de Tibú, Norte de Santander, les fueron suspendidos sus contratos laborales, por parte de la petrolera, en medio de la pandemia de la COVID-19.

Situación que estaría generando una emergencia social y económica a decenas de hogares en esta región del país, que dependen de las industria petrolera.

Luis Ignacio Boada, presidente de la Unión Sindical Obrera en este municipio del Catatumbo, señaló a RCN Radio que esto está afectando directamente la economía de decenas de hogares, que requiere un apoyo por parte de la empresa en medio de esta emergencia sanitaria.

Le puede interesar: Durante la cuarentena se han presentado 19 casos de feminicidio

El directivo de la Uso en el Catatumbo aseguró que es prioritario que todos los trabajadores de la estatal cuenten con un mínimo vital para mantener el sustento en sus hogares.

"Como organización sindical hemos planteado la posibilidad de optar porque los trabajadores reciban un salario, sin la prestación del servicio; también debe ser prioridad que se revise una renta básica que garantice que los empleados tengan un ingreso vital", expresó el lider sindical.

Por ello le están proponiendo a Ecopetrol que genere un mínimo vital de los ingresos y ganancias que ha obtenido la empresa en la región, en los últimos años, para que los empleados de la industria en este momento, no se vean afectados, mientras se supera esta crisis en el país.

Lea también: Más de 600 hombres fueron multados en segundo día de pico y género en Bogotá

"El Gobierno, a través del Ministerio del Trabajo, emitió circulares como la 021-022-027, las cuales buscan proteger el empleo de sus trabajadores y acoger los planeamientos que allí se emiten y que serán de utilidad para los empleados y sus núcleos familiares", adujo.

Entre tanto, la viceministra de Minas y Energía, Carlina Rojas, al consultarle sobre esta propuesta de la Unión Sindical Obrera, aseguró que deber ser Ecopetrol quien emita una respuesta en torno a esta solicitud.

Sin embargo, la alta funcionaria dejó claro que se debe velar por la mano de obra del sector minero-energético en todo el país.

"Se deben apoyar a todos los trabajadores de la cadena minero-energética, quienes están trabajando en medio de esta situación, quienes hacen un servicio de vital importancia para la economía del país", sostuvo.

Finalmente, en esta región del departamento se espera reactivar de a poco la industria petrolera, en medio de la pandemia de la COVID-19 y el descontento de las comunidades, quienes afirman que el reinicio de las operaciones en Campo Tibú, pondría en riesgo la salud de los habitantes de este municipio.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.