“Pedimos no dividir a Cali”: ProPacífico sobre Monumento a la Resistencia

La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa, se pronunció sobre la propuesta de la declaración del Monumento a la Resistencia como patrimonio.
La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa, se pronunció sobre la propuesta de la declaración del Monumento a la Resistencia como patrimonio.
La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa, se pronunció sobre la propuesta de la declaración del Monumento a la Resistencia como patrimonio. Crédito: X: @MariaIUlloa


El Gobierno colombiano ha recibido una solicitud formal para declarar el Monumento a la Resistencia en Cali como patrimonio nacional. Esta propuesta surge en un contexto de debate y controversia, dado que el monumento fue erigido por la ciudadanía durante el estallido social de 2021, un evento que dejó huellas profundas en la memoria colectiva del país.



La iniciativa ha sido impulsada por colectivos sociales que buscan reconocer la importancia histórica y cultural de este símbolo de resistencia popular.



En medio de la celebración de la COP16 en Cali, la directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa, se pronunció sobre la propuesta de la declaración del Monumento a la Resistencia en Puerto Rellena como patrimonio de la Nación, subrayando la necesidad de evitar que esta decisión genere nuevas divisiones en la ciudad.

Le puede intertesar: MinCultura sobre monumento a la resistencia de Cali: "No veo por qué tenemos que causar una tensión"



Ulloa destacó en La FM de RCN la relevancia de mantener un enfoque constructivo y de unidad.“La COP16 nos demuestra que sí nos podemos unir”, afirmó Ulloa, resaltando cómo este evento de impacto internacional puede ser un símbolo de cohesión para la región.



“El llamado que hacemos es no usar esa declaratoria como un motivo más para ponernos en bandos opuestos”, agregó, refiriéndose a las heridas que persisten en algunos sectores de la ciudad y la controversia que rodea al monumento.



Ulloa enfatizó la importancia de que la declaratoria no sea utilizada como pretexto para profundizar las divisiones y tensiones, sino como un impulso hacia la reconciliación.



Con Cali en un proceso de sanación tras momentos de crisis y confrontación, Ulloa destacó que todos están “trabajando juntos” para superar estas dificultades. “Hay sectores que no lo quieren y otros que sí. Hacemos un llamado para no utilizar eso para buscar más razones para odiarnos”, dijo, apelando al sentido de unidad y respeto por la diversidad de opiniones en torno al monumento y su simbolismo.

Lea también: "Es un adefesio": María Fernanda Cabal critica propuesta de declarar como patrimonio el monumento a la resistencia de Cali



El ministro de Cultura, Juan David Correa, ha defendido la propuesta, argumentando que el monumento representa una expresión de un movimiento social significativo. En sus declaraciones, enfatizó que los movimientos sociales son fundamentales para la construcción de la historia de una nación y que el monumento es un reflejo de las luchas y aspiraciones de las comunidades



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.