Prográmese: En diciembre la Avenida 68 y la Caracas estarán en obras

Las obras serán intervenidas mientras sigue el “Pico y Placa” en la ciudad, por lo que se prevén algunos problemas de movilidad.
Cierre de puente de Avenida 68 con calle 26
Los vecinos del sector, comerciantes y conductores deben soportar largos trancones por el cierre del puente de la Avenida 68 con calle 26. Crédito: Inaldo Pérez

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez, manifestó que se intensificarán las obras en la ciudad durante este fin de año debido a la salida de varios ciudadanos de la capital del país.

De acuerdo con el funcionario, las obras serán intervenidas mientras sigue el “Pico y Placa” en la ciudad, por lo que se prevén algunos problemas de movilidad.

La entidad afirmó que están siendo intervenidos 26 kilómetros-carril de malla vial, equivalentes a 159 calles, hasta el 31 de enero 2023; 5 kilómetros de ciclorrutas y 2.533 metros cuadrados de espacio público en 17 localidades en este mes.

Lea también: En nueve camiones roban mercancía de contrabando en Bogotá

“En las obras como la avenida 68 vamos a trabajar y el próximo año se tendrá un 70% de avance, atravesamos 10 localidades con esta obra y será la Avenida 68 que más afecte a la movilidad por el cierre de algunos carriles”, mencionó el director del IDU.

Y en lo que respecta a la malla vial de de los corredores que soportan las rutas SITP, el IDU reveló que serán intervenidos 3,59 kilómetros-carril (22 calles) con una inversión de $1.465 millones, en diferentes vías de 17 localidades de Bogotá distribuidos en tres grupos con su correspondiente contratista, según la entidad.

“A lo largo de la avenida Caracas se han mejorado las calzadas de buses de TransMilenio en el costado occidental de la estación Hortúa, y en los costados occidental y oriental de la estación Flores”, sostuvo Sánchez.

“Desde el pasado 5 de diciembre a la fecha se han intervenido 1,46 kilómetros-carril como parte de este Plan Intensivo, en las localidades de Antonio Nariño, Chapinero, Engativá y Suba”, finalizó Sánchez.

Lea también: Contraloría investigará la Unidad Deportiva el Salitre

Las localidades intervenidas hasta el 31 de diciembre serán Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Teusaquillo, entre otras.

Hasta el momento, son 105 frentes de obra que están activos en la ciudad, donde trabajan alrededor de 2.500 personas en jornadas diurnas y nocturnas, según la Secretaría Distrital de Movilidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.