Profesionales de la salud llegaron a Leticia para atender casos de COVID-19

Durante un mes y medio los profesionales de la salud estarán atendiendo a los pacientes contagiados con coronavirus.
Misión Amazonas
Crédito: Foto Cortesía Supersalud

Todo un equipo de 22 profesionales de la salud entre médicos, enfermeras, terapeutas y auxiliares arribaron a la ciudad de Leticia en el departamento de Amazonas para hacer parte de la primera línea que atenderá los casos de coronavirus en esta región.

Los voluntarios llegarán al hospital San Rafael con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, mitigación y atención de pacientes por la COVID-19.

Hoy inicia Misión Amazonas, un proyecto que hemos liderado de la mano de unos empresarios del sector de la salud en el Valle del Cauca que hicieron una convocatoria en sus clínicas y hospitales, donde se inscribieron 64 profesionales, de los cuales 22 fueron seleccionados para la atención en el Amazonas”, indicó Fabio Aristizabal, superintendente Nacional de Salud.

Lea también: Ordenan cierre total de actividades en el Amazonas hasta el 30 de mayo

En la iniciativa participaron las clínicas que hacen parte del grupo Ospedale y la Supersalud, que viendo las necesidades que se tienen en salud en esta región aceptaron el reto de atender a esta población colombiana.

En un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea fueron trasladados los profesionales de la salud quienes a su vez llevaron más de 500 kilos de medicamentos, y algunos elementos como monitores y carros de reanimación para la atención de la comunidad que los requiera.

“Misión Amazonas se desarrolla gracias al compromiso y a la labor coordinada por la Superintendencia con los Ministerios de Salud y de Defensa, la Fuerza Aérea, las autoridades departamentales y Fontur, que ofreció el hospedaje para esos valerosos profesionales”, indicó.

Dijo que la misión médica voluntaria fue recibida en la base aérea de Leticia, por las diferentes autoridades del Amazonas, y los colaboradores del hospital San Rafael.

“Este personal médico va a estar por cerca de un mes y medio atendiendo a la población del Amazonas, hoy pude ver que van felices y llevan un orgullo de patria de prestar sus servicios en salud”, destacó.

Le puede interesar: La advertencia de MinInterior a los alcaldes que permitan la reapertura de bares

Por su parte el coordinador de Misión Amazonas, Sergio Pérez dijo que, “este es un gran reto que significa ayudar al país, y en compañía del Gobierno Nacional tener la oportunidad de aportar desde nuestra condición, que es lo que todos tenemos que hacer para proteger la vida de las personas”, manifestó.

El profesional de salud confesó que el sentido de servicio fue lo que los motivó a hacer parte de este proyecto.

“Desde el corazón, quiero enviar un mensaje de agradecimiento a los médicos, internistas, fisioterapeutas y auxiliares, por su tiempo y conocimiento; se los digo emocionado; para mí, esta es una de las mejores donaciones realizadas”, puntualizó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez