Producción nacional del café aumentó tras el paso del fenómeno de La Niña

Se tienen más de 11,6 millones de sacos en el límite inferior y una posibilidad de llegar hasta 12 millones de sacos.
Café
Café Crédito: Pixabay

La Federación Nacional de Cafeteros informó que la producción nacional del grano para este año registra un crecimiento positivo, tras el paso del fenómeno de La Niña.

El gerente general, Germán Bahamón Jaramillo, explicó que diferentes estudios realizados por la gerencia técnica de ese gremio, revelaron que se tienen más de 11,6 millones de sacos en el límite inferior y una posibilidad de llegar hasta 12 millones de sacos.

"Un decrecimiento que venía sucediendo debido al fenómeno de la niña, un fenómeno de La Niña que afectó por 36 meses con lluvias inclementes y que eso definitivamente afecta la productividad de una planta”, aseguró Bahamón.

Lea también: Federación de Cafeteros anuncia cambios en sus oficinas en el exterior

En medio de la previa de 'Expo Café 2023' que se llevará a cabo entre hoy y el 22 de octubre en Corferias, Bahamón también se refirió a la relación actual del Gobierno de Gustavo Petro con los cafeteros del país.

“El relacionamiento con el Gobierno va muy fluido y muy armónico. Tenemos reuniones con mucha frecuencia con seis ministros, no solo con los cuatro que componen el comité nacional.... tenemos una relación en términos de la sostenibilidad y el Pacto Verde Europeo, lo que se busca es llevar el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad a la familia campesina cafetera”, aseguró.

En ese sentido, la Federación Nacional de Cafeteros informó que el plan de austeridad que se ha implementado durante el 2023, es el más agresivo en toda la historia del gremio.

“Un 20% de reducción de los gastos operativos de la Federación en todas sus empresas de la oficina central, no estoy hablando de los comités. Lo que siempre hemos hablado es la reducción y la eficiencia de la Federación en beneficio del acercamiento a las regiones", dijo.

El directivo agregó que "incluso al señor Ministro de Hacienda le hice llegar una carta diciendo que me acompañara en el propósito de revisar los inmuebles que tenemos en el exterior, porque nuestro foco también ha sido cómo ampliamos nuestra oferta, es un producto netamente exportable y cómo tenemos más oficinas en el exterior sí es necesario, pero de una manera concertada con los caficultores”.

Germán Bahamón afirmó que se están identificando más posibilidades de mercados como China e India, al tiempo que agregó que se encuentran trabajando en una política que pretenda hacer que los inmuebles improductivos apoyen la industrialización, la asociatividad y el comercio exterior.

Le puede interesar: Campeonato Nacional de Olla: ¿cómo participar para preparar café?

Finalmente, el líder gremial reiteró la preocupación de los cafeteros en algunas regiones del país en materia de seguridad.

“Estamos comunicándole al Ministerio de Defensa y a la SAC, la información de seguridad en nuestras regiones para que ellos nos acompañen en el manejo de la cosecha. Hoy tenemos una relación con la Policía Nacional que nos ha permitido hacer unos planes de acompañamiento, en las regiones en donde tenemos focos de inseguridad para proteger la cosecha que es lo más importante”, concluyó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.