Procuraduría recomendó cerrar infraestructura antigua de la cárcel de Tuluá

La Procuraduría indicó que esa infraestructura podría estar afectada por el incendio.
La emergencia dejó 51 personas fallecidas
Crédito: RCN Mundo Cali

La Procuraduría General de la Nación recomendó al Inpec, al Uspec, a la Gobernación y a la Alcaldía de Tuluá cerrar o sellar la estructura antigua de la cárcel en donde se generó el incendio que dejó 52 internos muertos.

Según las evaluaciones que hizo la Procuraduría tras el incendio, esa infraestructura que contiene tres pabellones, dos pasillos y alberca por lo menos 400 internos, y podría estar afectada por el incendio.

“La petición es para garantizar la vida de los internos que están allí. Es una estructura que data de 1972 que no cuenta con los estándares mínimos de lo que se denomina vida en reclusión, hay falta de ventilación, mucha oscuridad y otros factores que nos hacen solicitar que se evalúe a la mayor brevedad ese cierre”, dijo el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento.

Las investigaciones de la Procuraduría tras el incendio y la muerte de los reclusos se encuentran en etapa previa de investigación, en la cual se está recogiendo toda la evidencia, entre testimonios de los internos, la guardia y los bomberos que llegaron a apagar el incendio.

La Procuraduría también revisa la documentación, las cámaras de seguridad y analiza capacitación de la guardia para emergencias de ese tipo y los planes de contingencia y prevención ante incendios.

Las investigaciones de la Procuraduría tienen el objetivo de “determinar si por acción, omisión, y extralimitación de funciones, algún funcionario público, en este caso el Inpec, pudo haber incurrido en alguna falta disciplinaria”.

Por su parte, Medicina Legal ya identificó plenamente 25 de las 52 víctimas mortales que dejó el incendio, el resto continua en proceso de necropsia en la que participa un equipo de 14 personas conformado por médicos, antropólogos, odontólogos, lofoscopistas, técnicos de rayos x y asistentes forenses.

La entrega de los cuerpos se realiza en Tuluá y Cali. Estas son las victimas identificadas:

Víctor Rincón Corrales, 36 años. Brayan Pulgarín González, 30 años. Freddy Alberto Puentes Acero, 20 años. Carlos Andrés Vélez Mejía, 24 años. Luis Javier Cardona Bravo, 46 años. Duver Herney Perea Castaño, 38 años. Óscar Eduardo Bernal Gómez, 37 años. Óscar Andrés Romero, 42 años. Jeisman Andrés López Vaquero, 25 años.

• Haiver Yusseth Castaño Ortega, 29 años. Jhojan Estiven Jurado Rendon, 19 años. • Daniel Andrés Ríos Garavito, 25 años. Jhon Hurtado Moreno, 21 años. Jorge Andrés Bonilla Pedraza, 29 años. Jhonatan Sabogal, 30 años. Cesar Adrián Zambrano Guerrero, 28 años. Larry Arroyo Castillo, 35 años. Alejandro Agudelo Reyes, 45 años.

• Jhon Edward Gómez Mina, 37 años. Eneferson Montaño Victoria, 21 años. Mario Javier Benavidez Amaya, 53 años. Juan Camilo López, 22 años. César Augusto Calzada Mina, 25 años. Jhony Alexander Hernández Noreña, 34 años. Jonathan Stiven Monsalve Ossa, 25 años


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.