Caso Pasaportes: Procuraduría pidió suspender convenio entre la Cancillería y el gobierno de Portugal

El órgano de control pidió anular dicho convenio por presuntas irregularidades que habrían vulnerado el principio de economía, entre otros.
Procuraduría General de la Nación
"Solo quedan 290 mil libretas para entrega": Advirtió la Procuraduría por crisis de pasaportes en el país Crédito: prensa Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación presentó una demanda de nulidad contra los dos convenios que suscribió la Cancillería y la Imprenta Nacional con el gobierno de Portugal en el que se buscaría implementar el nuevo modelo del servicio de pasaportes.

La solicitud tiene como destinatario el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, donde además de pedir a los magistrados anular dicho acuerdo con la empresa extranjera, también solicitó que se ordene a dicho contratista devolver al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Imprenta Nacional colombiana las sumas de dinero que haya recibido como contraprestación por la ejecución del cuestionado convenio.

Lea: Procuraduría investiga al Ministro Montealegre por 'injerencia' en el proceso judicial de Álvaro Uribe

Según el órgano de control, dicho acuerdo que tuvo ocasión el pasado 28 de julio de este año por un valor de $1.308.034.931.250 presentó presuntas irregularidades en su ejecución, traducidas en la "infracción directa o el desconocimiento de normas imperativas sobre el procedimiento de selección y la existencia de abuso o desviación de poder".

Es decir, en la ejecución del convenio, se habría vulnerado el principio de selección objetiva, transparencia, moralidad y libre competencia por la subcontratación de los servicios.

Por lo anterior, el órgano de control señaló que, si el contrato se suscribió con la Imprenta Nacional, es porque esta contaba con la capacidad de atender los requerimientos del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, pues de lo contrario, se habría celebrado el contrato con un tercero.

Lea: Petro advierte que si no puede hablar por televisión, lo hará “en plaza pública”

“El principio de transparencia persigue, fundamentalmente, que la administración al seleccionar el contratista adelante el procedimiento previsto en la Ley para el determinado contrato o negocio jurídico que pretende celebrar en condiciones de igualdad y sin tener en cuenta alguna consideración, factor o requisito de tipo subjetivo": señaló la Procuraduría.

Por consiguiente, según el análisis de la Procuraduría se pudo evidenciar que el valor de los aportes que realiza la la Casa da Moeda de Portugal es inferior al 50% del valor del convenio, con lo cual se incumple el requisito fundamental para contratar bajo el régimen jurídico del artículo (20 de la Ley 1150 de 2007), lo que configuraría la vulneración del principio de transparencia, economía, estudios previos, planeación, pero también estudios del mercado e irregularidades en la expedición del documento de solicitud de contratación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.