Procuraduría envía alerta por migración desde San Andrés

Al parecer, la Cancillería no habría escuchado informe de la Procuraduría.
San Andrés
San Andrés Crédito: Colprensa

La procuradora general, Margarita Cabello, alertó por el aumento del flujo de migrantes que utilizan el archipiélago de San Andrés y Providencia como punto de partida para iniciar su camino hasta Centroamérica para llegar hasta Estados Unidos.

La Procuradora aseguró que hay empresas legalmente constituidas que han entrado al negocio de la migración irregular, pues estarían ofreciendo planes de migración “VIP” para llegar hasta Nicaragua y de ahí continuar el camino migratorio.

Cabello mencionó que han adelantado las acciones preventivas, informando a las autoridades correspondientes de la situación, pero afirmó que la Cancillería no ha atendido los requerimientos ni las informaciones enviadas por la delegada para los derechos humanos.

“Debo decirlo con claridad, no se advierte el ejercicio de ese liderazgo por parte de la cabeza de migración, que es el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los hemos llamado, los hemos requerido, los hemos citado, hemos querido, dentro de nuestra acción de trabajo armónico, conversar con ellos, plantearles lo que hemos visto, mostrarles lo que estamos percibiendo, pero no hemos recibido esa armonía en el trabajo colaborativo”, señaló Cabello.

Lea también:Frenar las vías 4G en Antioquia tendría serias consecuencias, advierten gremios

La Procuradora dijo estar preocupada por la situación, pues hay ciudadanos de diferentes partes del mundo que utilizan a Colombia como punto de conexión para migrar irregularmente y que las autoridades no han tomado las medidas correspondientes.

Esta situación ya fue alertada por el gobernador del departamento Everth Julio Hawkins, quien recibió el primer llamado de atención por parte del hermano del presidente de El Salvador Nayib Bukele.

“El hermano del presidente de El Salvador, Bukele, que es raizal, tiene doble nacionalidad, estuvo buceando y pescando por esa área, Albuquerque y fue quien me alertó en una nadada que se pegó hasta allá, donde había más de 60, 80 personas en Albuquerque. Nosotros lo pusimos en conocimiento de las autoridades y desde entonces empezamos a tener problemas con la alta, digamos, afluencia de migrantes venezolanos”, aseguró el Gobernador.

Hawkins además mencionó que las personas dedicadas al tránsito de migrantes estarían cobrando 1.500 dólares por sólo transportarlos en lancha hasta Nicaragua, pero que habría paquetes “integrales” de 5.000 dólares por lo que calificó la situación como preocupante.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.