Procuraduría emite instructivo para proteger a usuarios del sistema de salud

Los procuradores podrán interponer acciones judiciales para asegurar los derechos de los usuarios del sistema de salud.
Procuraduria investiga personal de la salud
Procuraduria investiga personal de la salud Crédito: RCN RADIO

Gregorio Eljach, procurador General de la Nación, expidió un instructivo dirigido a procuradores regionales, provinciales y municipales con el objetivo de garantizar los derechos de los usuarios del sistema de salud.

La medida se enfoca en la prevención y vigilancia de acciones que pudieran afectar el acceso y la calidad de los servicios de salud en todo el territorio nacional.

El documento estableció lineamientos para supervisar la prestación de los servicios de salud, asegurando que todas las personas accedieran a estos en condiciones de igualdad. Las entidades estatales fueron instadas a adoptar las medidas necesarias para garantizar la promoción, protección y recuperación de la salud de los ciudadanos.

Lea también: Aeronave aterriza de emergencia en Bojacá: Bomberos atendieron la emergencia

Entre las competencias asignadas a los procuradores, se destacó la facultad de vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos.

Además, se les encomendó la defensa de los intereses de la sociedad y la intervención en procesos judiciales y administrativos cuando fuera necesario para proteger el orden jurídico y los derechos fundamentales.

El instructivo incluyó una serie de directrices específicas:

Le puede interesar: Desmantelan red de abuso infantil en entornos digitales que operaba incluso en TikTok

  1. Solicitudes de información: Los procuradores pueden requerir datos a las entidades de salud sobre la prestación de servicios, calidad de atención y gestión de recursos para evaluar el funcionamiento del sistema.
  2. Inspecciones: Se permitió la realización de visitas a instalaciones y equipos de las entidades de salud para verificar su correcto funcionamiento.
  3. Instrucciones de cumplimiento obligatorio: Se imparten órdenes a los actores del sistema de salud para garantizar el acceso efectivo al derecho fundamental a la salud.
  4. Acciones judiciales: Se autorizó la presentación de recursos legales en defensa de los usuarios y para exigir el cumplimiento de normativas y estándares de salud.
  5. Supervisión a operadores logísticos: Se efectúa vigilancia sobre la distribución de medicamentos e insumos para garantizar su disponibilidad y calidad.
  6. Informes de actuaciones: Se ordenó la emisión de reportes con los resultados de las intervenciones para evaluar posibles implicaciones disciplinarias.
  7. Vigencia: La directiva entra en vigor a partir de su expedición.

La Procuraduría anunció que continuaría con labores de supervisión y control en todo el país para evitar vulneraciones y mejorar la calidad de los servicios de salud.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.