Procuraduría alertó por riesgos en proceso para alimentación de población carcelaria

Pero el llamado fue mucho más allá, dado que también se cuestionó a la USPEC.
[Video] Presa intentó estafar a hombre y terminó en coqueta llamada con otro recluso
[Video] Presa intentó estafar a hombre y terminó en coqueta llamada con otro recluso Crédito: Twitter

Una advertencia sobre riesgos en proceso licitatorio de USPEC para la alimentación de la población carcelaria en Colombia, fue lanzada por la Procuraduría General.

A menos de diez días de iniciado el plazo para adjudicar el contrato del nuevo operador que suministrará los alimentos para la población carcelaria del país, se dio este llamado que según la Procuraduría es “sobre inconvenientes hallados en el proceso licitatorio”.

También puede leer: Plan Nacional de Desarrollo: Procuraduría pide declarar inconstitucionales 41 de los 372 artículos

En relación al llamado, RCN Radio conoció que durante una reunión adelantada con el director de la Unidad para Servicios Carcelarios y Penitenciarios -USPEC- Ludwing Joel Valero Sáenz, la Procuraduría alertó a la entidad sobre “la obligatoriedad de dar cumplimiento al principio de publicidad y los desajustes en los cronogramas establecidos”.

También se conoció que la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública, encargada del caso, “indaga sobre el plan de acción para garantizar la alimentación de más de 124 mil personas privadas de la libertad a partir del 1 de diciembre de 2023 dado que, la fecha de terminación de los contratos vigentes es el próximo 30 de noviembre”.

Pero el llamado fue mucho más allá, dado que también se cuestionó a la USPEC sobre el plan de contingencia previsto para garantizar la continuidad de este servicio en aquellos lotes que no resulten adjudicados.

Le puede gustar: Procuraduría pide explicaciones a Comisión de Paz por hostigamientos de disidencias en el Huila

Por medio de un documento, la Procuraduría dio a conocer otro de los aspectos de esta licitación que les preocupa, refiriéndose a “la contratación de la empresa que realizará la interventoría a este contrato, que supera los 800 mil millones de pesos, pues a escasos 10 días de su adjudicación, no se cuenta con ello”.

En ese mismo documento, el Ministerio Público señaló que “de acuerdo con lo señalado por la USPEC, se ha contemplado un presupuesto aproximado de $ 47 mil millones, constituye un factor fundamental dado el alcance y la magnitud de este proceso contractual y la prevalencia de los derechos fundamentales de las PPL”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.