Procuraduría pide explicaciones a Comisión de Paz por hostigamientos de disidencias en el Huila

Danilo Rueda deberá explicar las acciones que ha tomado el Gobierno para garantizar seguridad de la población de La Plata.
Danilo Rueda, alto comisionado para la paz.
Danilo Rueda, alto comisionado para la paz. Crédito: RCN Radio.

La Procuraduría General de la Nación le pidió al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, que explique las acciones que ha tomado el Gobierno para garantizar seguridad de la población de La Plata (Huila), tras los hostigamientos por parte de las disidencias de las Farc.

El organismo mencionó que los habitantes del corregimiento de San Vicente han sido objeto de intimidaciones y constreñimiento por parte de las disidencias de las Farc, que hacen presencia en esa zona del país.

Leer también: Impresionantes imágenes: Denuncian fuerte hostigamiento del ELN en Fortul, Arauca

La Procuraduría Delegada para el Seguimiento del Acuerdo de Paz pidió la explicación tras la información compartida por las autoridades departamentales, que señalaron que miembros de la columna móvil Ismael Ruiz de ese grupo ilegal, vienen presionando a la comunidad y hostigando a las tropas del Ejército.

La Procuraduría pidió que se adopten las medidas necesarias para garantizar los derechos a la seguridad y protección de la población, “en el entendido que el cese al fuego se hace sobre la base de un acuerdo para el respeto de la población civil”.

Cabe mencionar que por esta situación de orden público, se han adelantado consejos de seguridad en el municipio entre las autoridades nacionales y regionales, en los que el secretario de gobierno departamental Mauricio Muñoz, pide mayor presencia del Ejército.

"Se va generar precisamente que el Ejército se fortalezca en esta zona de la región para mantener los espacios que tenemos si es necesario recuperarlos que se hayan perdido, esta zona es un corredor estratégico para el tránsito de estupefacientes y estarían tratando de hacer mayor presencia en el sector”, dijo Muñoz.

También le puede interesar: Sigue la violencia en Norte de Santander: Nuevo hostigamiento contra la Policía

La delegada solicitó al alto comisionado indicar si esos hechos han sido objeto de verificación por parte de las instancias competentes, definidas en el decreto que estableció el cese al fuego bilateral y temporal que fue pactado entre el Gobierno Nacional y ese grupo armado.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.