Procuraduría advierte de problemas con aguas residuales en Turbaco, Bolívar

El ente de control le pide a Cardique tomar acciones urgentes por problemas de alcantarillado y aguas residuales en un sector residencial de Turbaco, Bolívar.
Colp_HF222258.jpg
aguas residuales - Colprensa

La Procuraduría ambiental y agraria de Cartagena, en una oficio a Cardique, dio a conocer su preocupación por unos presuntos malos manejos ambientales de la urbanización Altos de Plan parejo de Turbaco, Bolívar, que estaría provocando malos olores que afectan a los vecinos del sector. El ente de control pidió una visita técnica urgente para verificar la situación de las planta de tratamiento de aguas residuales.

“Se estarían vulnerando los derechos colectivos de los habitantes y vecinos del lugar a gozar un medio ambiente sano y a la prestación eficiente del servicio públicode alcantarillado y adecuada disposición de sus aguas residuales. Amén de los derechos fundamentales a una vida en condiciones dignas” reseña parte del documento.

Por la persistencia de este problema, el organismo de control aseguró que los residentes han interpuesto una acción popular para la protección de sus derechos e intereses colectivos, quienes cuentan que los malos olores provienen del campo séptico detrás de sus casas causa muchas molestias y que la constructora ha llamado la planta de tratamiento de aguas residuales.

Jimmy Villa, residente del sector y accionante del recurso, agregó que esas condiciones ambientales no favorecen la salud de la comunidad, “hay filtraciones que generan todo tipo de roedores, malos olores y a veces se desborda, inclusive llega a afectar el barrio contiguo. Se han registrados algunos brotes, cantidades de cucarachas aparecen en nuestras casas. Inclusive por las tuberías aparecen gusanos y ahora están echando unos químicos que nos afectan los ojos”

La Procuraduría le llama la atención a Cardique porque la entidad conoce hace varios años la afectación ambiental y aunque ha habido algunas acciones, el problema de aguas residuales y malos olores persiste, “se requiere con carácter urgente el ejercicio de acciones oportunas y eficientes de la Corporación par la solución de la problemática que amenaza las comunidades”


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano