Enviado de UE ve el proceso de paz colombiano como inspiración para el mundo

Eamon Gilmore aseguró ver progresos cada vez que visita a Colombia.
Telar en el monolito del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Crédito: Alta Consejería Distrital para las Víctimas, la Reconciliación y la Paz.

El enviado especial de la Unión Europea (UE) para la paz en Colombia, Eamon Gilmore, afirmó que el proceso que está llevando a cabo el país para salir del conflicto armado "es una inspiración para todo el mundo" y aseguró que la UE "seguirá al lado" del pueblo colombiano.

Así lo aseguró Gilmore durante una visita que representantes de la UE realizaron a La Montañita, en el departamento del Caquetá, para conocer dos de los proyectos de desarrollo patrocinados por la organización supranacional.

"Veo progreso cada vez que vengo a Colombia", añadió Gilmore, que destacó el apoyo de la UE y del Gobierno colombiano al proceso de paz.

Vea también: Presidente Duque respetará acuerdos de exguerrilleros acogidos al proceso de paz

En este sentido, la viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Adriana Mejía, afirmó que el Gobierno que preside Iván Duque tiene el compromiso de "garantizar" el proceso de reinserción de los exguerrilleros y que está totalmente comprometido con el proceso de paz.

La región del Caquetá fue una de las más azotadas por el conflicto armado colombiano al ser un foco de actividad guerrillera en un inicio y por conformar la retaguardia de algunos de los frentes de las Farc posteriormente.

Consulte también: ELN pide al Senado su intervención para destrabar proceso de paz

La segunda de las visitas oficiales a este departamento transcurrió en la vereda (aldea) Luz de la Esperanza, en la que se está llevando a cabo un proyecto de desarrollo agrícola y de piscifactorías por parte de una comunidad de desplazados por el conflicto armado.

La embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart, subrayó que la visita a estos dos proyectos fue "muy positiva" porque pudieron comprobar los resultados de las contribuciones de la Unión Europea tanto al Gobierno colombiano como a las comunidades locales.

Previamente, Llombart se reunió con miembros del Gobierno de Colombia entre los que se encuentran los ministros de Comercio, Medio Ambiente y Agricultura, unos encuentros que calificó como "muy fructíferas".

Por su parte, el director general de Cooperación y Desarrollo de la UE, Stefano Manservisi, señaló que la paz de Colombia "es uno de los desafíos más importantes del país", un reto que "no es fácil" pero que "avanza".

"Estamos aquí para ver que lo que estamos haciendo produce resultados", sentenció el director, que alabó el "compromiso claro del presidente Duque" con la Paz.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.