ELN pide al Senado su intervención para destrabar proceso de paz

Pablo Beltrán envió una carta a la Comisión de Paz pidiéndole interceder para la reanudación de los diálogos.
Pablo Beltrán del ELN.
Pablo Beltrán del ELN. Crédito: AFP

La delegación del ELN que se encuentra en La Habana envío una carta a la Comisión de Paz del Senado, a través de la cual invitan a los congresistas a una reunión en la isla para hablar de las condiciones del proceso.

En la misiva, enviada por Pablo Beltrán, jefe negociador de ese grupo, se muestra abierto a considerar la posibilidad de hacerle ajustes al proceso, pero asegura que los mismos deben ser pactados en la mesa.

(Le puede interesar: Interpol emitió circular roja en contra de alias 'Gabino')

“El Gobierno está colocando exigencias unilaterales, que rompen la bilateralidad de un proceso de negociación, con los que desconoce acuerdos previos. Si Duque considera que se requieren ajustes a los compromisos existentes, deben ser examinados y acordados por las dos partes en la mesa”, señaló.

También le solicita a la Comisión de Paz del Congreso interceder ante el Gobierno Nacional para que se dé la reanudación de los diálogos que se adelantan en Cuba.

“Solicitamos sus buenos oficios para poder seguir avanzando en lograr la terminación del conflicto armado y acordar transformaciones para una Colombia en paz y equidad. Para escucharlos a ustedes y expresarles nuestras ideas, les proponemos realizar un encuentro directo con nuestra delegación en los próximos días”, indica.

(Lea también: Uribe y Vargas Lleras, en acercamientos para acordar la agenda legislativa)

La guerrilla del ELN afirma que el Gobierno Nacional está poniendo en grave peligro los avances del proceso de solución política al conflicto armado.

"Si el Gobierno falta a la palabra y no cumple los acuerdos de paz, pone en grave peligro los avances del proceso de solución política, que están en curso con las Farc y el ELN", concluye.

(En contexto: Fiscalía vincula a cúpula del ELN por crimen de agentes del CTI)


Laura Sarabia

Concejal Daniel Briceño denuncia ante la Procuraduría a la embajadora Laura Sarabia

Este decreto, que regula el servicio exterior colombiano, señala que no podrán ser designadas quienes desempeñen cargos en entidades estatales.
Laura Sarabia



Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero