Problemas del presidente con ciudadanos los termina pagando Bogotá: Claudia López

Expresó que las personas nos necesitan permiso del Gobierno para movilizarse.
Alcaldesa Claudia López
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reiteró el llamado al presidente de la República, Iván Duque, para que "solucione los problemas que él tiene con la ciudadanía", al considerar que "Bogotá es la que termina pagando las consecuencias", en días de marchas como las previstas este miércoles en la capital y en otras ciudades del país.

La funcionaria indicó que "los ciudadanos no necesitan permiso del Gobierno para movilizarse. Reitero mi ruego al presidente para que solucione los conflictos que él tiene con la ciudadanía", porque la ciudad "es la que termina pagando las consecuencias".

Lea aquí: Minga indígena sí participará en Paro nacional y luego se irá de Bogotá

Indicó que "lo que puedo hacer es al menos pedirle al Gobierno que encuentren soluciones de fondo, que solucione sus problemas de ingobernabilidad, porque si afectan la seguridad o la bioseguridad de Bogotá se pegan un tiro en el bolsillo. Ayúdate que yo te ayudaré, el 60% de los ingresos del país provienen de Bogotá", dijo López.

Claudia López reconoció que "nos tocó una época muy difícil, obviamente hay muchas cosas que le reclaman a él (Iván Duque) que no las causó él, son deudas históricas pero es la época en la que nos tocó vivir y nos toca enfrentar con mucha humildad, capacidad y concertación este momento que nos puso la historia".

La alcaldesa también respondió a las críticas de algunos sectores que no estuvieron de acuerdo con la llegada de la minga a Bogotá y señaló que "si los señores del uribismo no querían ver la minga en Bogotá era mucho más fácil que el presidente fuera a Cali, era más fácil que viajara uno a Cali a que hicieran venir diez mil a Bogotá".

En ese sentido, insistió en que la gente "no está marchando contra la Alcaldía, está marchando contra el Gobierno Nacional. Todas las marchas que salen hoy, todas sin excepción, son contra el Gobierno, son contra el presidente de la República".

Vea además: Familiares de mujer atacada con hacha le piden a Miguel Parra que se entregue

Finalmente, en RCN Radio Claudia López se refirió al aumento del contagio de Covid-19 por la presencia de la minga en Bogotá y explicó que "hasta ahora no tenemos reportes de casos de Covid dentro de la minga, pero evidentemente ellos corren un riesgo muy grande, porque en su resguardo tiene 25 veces menos coronavirus que en Bogotá".

Explicó que pese a que la situación de la pandemia en Bogotá está controlada, puede haber un riesgo de rebrote precisamente a raíz de las movilizaciones registradas durante las últimas semanas en la ciudad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.