Todo listo para la primera audiencia en el proceso contra Aníbal Gaviria

El dirigente político es investigado por presuntas irregularidades en las adiciones a un contrato en la región.
Recaptura del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, el pasado 3 de marzo.
Recaptura del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, el pasado 3 de marzo. Crédito: Cortesía: Fiscalía.

En un comunicado de cinco puntos, el suspendido gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, confirmó que este lunes se realizará la primera audiencia en el proceso de investigación que se le adelanta en la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, por presuntas irregularidades en las adiciones al contrato para la construcción de un tramo de la Troncal de la Paz en Caucasia, Bajo Cauca.

En la comunicación dijo que, “como es sabido, en este proceso no se investigan actos de corrupción ni detrimento patrimonial, mala calidad de obra, ni obras inconclusas”. Explicó que se decidirá si se acepta o no la solicitud de nulidad que interpuso la defensa en razón de la ley para obtener su defensa.

"Se decidirá también si se acepta o no la solicitud de nulidad que ha interpuesto mi defensa en razón a la errada aplicación de la ley 600 de 2000 desde que inició esta investigación en 2019. Reitero mi confianza en que la verdad y los argumentos jurídicos prevalecerán en el análisis de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Colombia", señaló.

El mes pasado, Gaviria Correa aseguró que el contratista Luis Fernando Solarte había rendido declaración ante la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia el 20 septiembre de 2019. En esa oportunidad, dijo que el político antioqueño había participado en un par de reuniones, pero que no recordaba los temas que se trataron en esos encuentros.

En su momento, “él hacía preguntas, sin que se adoptara decisión sobre el contrato o su ejecución”. De José Ignacio Narváez, Aníbal Gaviria Correa aseguró que había declarado tres días después y destacó que él había asistido una vez al proyecto para revisar el avance de las obras.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero