Primer vagón del Metro de Bogotá ya está en Colombia

A través de su cuenta de Twitter, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, dio la noticia.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Metro de Bogotá

Este miércoles, en la ciudad de Barranquilla, se dio el desembarco del primer vagón del Metro de Bogotá, que será parte de la primera línea del tan anhelado medio de transporte para la capital.

A través de su cuenta de Twitter, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, dio la novedad y aunque celebró la noticia, no tardó en lanzar unas cuantas pullas al actual Gobierno sobre este proyecto.

Le puede interesar: ¿En qué van la Primera línea Metro de Bogotá y Transmilenio Avenida 68?

“Vagones del Metro de Bogotá que contratamos siendo desembarcados en Barranquilla. Aunque el proyecto está muy avanzado Petro insiste en tratar de pararlo”, escribió Peñalosa en sus redes sociales, con imágenes del vagón.

A su vez, el exalcalde se refirió al color que tendrá el proyecto y señaló a la alcaldesa Claudia López por esta modificación. "Claudia López demandó el Metro que contratamos antes de llegar a la alcaldía, para parar el proyecto. Lo único que hizo con el Metro fué cambiar politiqueramente el color de los trenes, partido Verde, que eran rojos como parte de la identidad de la ciudad", agregó.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: Presentaron las empresas que harán parte de la línea 2 del proyecto

Cabe resaltar que el vagón será trasladado a la capital armado desde la fábrica, con el objetivo de que los bogotanos conozcan a detalle la maqueta real de lo que será el proyecto.

Según la Empresa Metro, cada tren tendrá capacidad para mover 1.800 pasajeros a una velocidad comercial promedio de 42,5 kilómetros por hora.

Actualmente, se llevan a cabo las obras del patio taller, desde y hacia donde llegarán los trenes, además de la construcción del intercambiador que estará en la calle 72 con Avenida Caracas.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego