Proyecto del tren de cercanías para el Valle no quedó en Presupuesto Nacional para 2022

Con una extensión de 70 kilómetros se proponía la interconexión de Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo.
Dinero.jpg
Las zonas del país donde hay más riesgo están en pacífico y los departamento del eje cafetero. Crédito: Colprensa (referencia)

Hay rechazo en el Valle del Cauca ya que el proyecto del Tren de Cercanías, con el que se busca conectar a los municipios de Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo, no fue incluido en el Presupuesto Nacional del año 2022.

Para la representante a la Cámara Catalina Ortiz, aunque este proyecto ya ha recibido apoyo financiero, entre ellos el del gobierno británico, era fundamental que Colombia lo tuviera en cuenta en la distribución del presupuesto nacional del próximo año y se esperaba que este fuera clave para la reactivación económica del departamento.

Le puede interesar: La historia detrás del extraño anillo oscuro que apareció en el cielo de Barrancabermeja

“Da mucha indignación volver a decir que el Valle del Cauca quedó mal en el presupuesto de la Nación. Lo cierto es que hay varias cosas que debemos señalar: lo primero es que nos dijeron que nos asegurarían los recursos para el Tren de Cercanías, el cual será ese vehículo que permitirá conectar mejor entre Cali, Palmira, Yumbo y Jamundí, pero se están terminando los estudios y no metieron el presupuesto los recursos para poder terminar con la obra”, señaló.

Ortiz señaló que el presidente Iván Duque haya venido al Valle del Cauca para anunciar que habría un dragado para Buenaventura y que dicho proyecto no requeriría de peaje. “Fue su promesa y no vemos esos recursos por ningún lado en el Presupuesto General de la Nación”, indicó.

Mire además: Baloto hoy: resultados del miércoles 29 de septiembre: Lotería de Valle y el último sorteo

El representante puntualizó que “hacemos este llamado al presidente para que no olvide más al Valle del Cauca, que en esta región también votaron por él”.

Aunque la construcción del primer tramo está programada para iniciar en 2023, el proyecto requiere el apoyo del Gobierno para que, durante 2022, se puedan completar las fases de estructuración legal, técnica y financiera, por esto el tema será discutido cuando el presupuesto llegue a la plenaria de la Cámara de Representantes.

El proyecto del Tren de Cercanías tiene una extensión de 70 kilómetros a través de trenes ligeros y aprovechando la infraestructura férrea existente.

Consulte además: Capturan a guerrillero del ELN señalado de robar mil millones de pesos de un helicóptero de valores

Cabe recordar que la región, en comparación con otros departamentos, cuenta con pocos proyectos de infraestructura e inversión en materia de transporte.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.