Capturan a guerrillero del ELN señalado de robar mil millones de pesos de un helicóptero de valores

El insurgente ordenó derribar un helicóptero de valores en Norte de Santander.
Integrantes del ELN
Integrantes del ELN Crédito: Foto de Archivo

El guerrillero del ELN conocido con el alias de ‘Pichón’ quién habría ordenado derribar un helicóptero de una empresa de valores, para posteriormente hurtar su contenido, fue capturado por la Policía en Norte de Santander.

Alias ‘Pichón’ al parecer fue quién ordenó disparar contra el aparato en el que eran transportados por lo menos 1.000 millones de pesos, los cuales fueron robados por los guerrilleros.

Lea también: Gobierno entrega a cuerpos de bomberos más de 20 mil millones de pesos en equipamiento

Este hombre, una vez robó la millonaria suma de dinero, ordenó incendiar el aparato y secuestrar al piloto y copiloto del helicóptero, quienes fueron entregados 15 días después del hecho a una comisión humanitaria encabezada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica.

El insurgente quién lleva más de 10 años en las filas del ELN, es el tercer cabecilla de la ‘Compañía Félix’, que delinque en toda la zona del Catatumbo.

El secuestro de los tripulantes del aparato, originó que sus familiares pidieran al Gobierno Nacional sentarse a dialogar con ese grupo insurgente, para que los liberaran.

Le puede interesar: Abren investigación preliminar al alcalde de Cali por contratar a integrantes de la Primera Línea

En la región del Catatumbo dónde se registro este caso, delinquen disidencias de las Farc, el ELN y EPL y las bandas organizadas de Los Rastrojos, las Águilas Negras y Los Urabeños.

Para la Fundación Paz y Reconciliación, entre los meses de diciembre del 2020 a enero del 2021 se han presentado en esa zona del país dos picos de desplazamiento forzado colectivo, especialmente en el corregimiento de Palmarito y las veredas La Silla, Tutumito-Carboneras, presentando de la misma manera el desplazamiento de manera individual y colectiva, alcanzando un número aproximado de 400 personas desplazadas (salen de los las veredas de Palmarito, Banco de Arena, Buena Esperanza, Agua Clara y Guaramito).


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.