Presidente Petro y alcalde Galán dialogaron sobre temas estratégicos para la capital

En este encuentro también estuvo el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Petro y Galán
Transporte eléctrico, descontaminación del río Bogotá y la reconstrucción del hospital San Juan de Dios fueron temas centrales. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán se reunieron en las últimas horas para abordar varios temas clave para la capital, incluida la reconstrucción del hospital San Juan de Dios, el fortalecimiento de la flota de buses eléctricos y el compromiso para avanzar en el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Canoas con la que se descontaminará el río Bogotá.

En este encuentro también estuvo el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien habló sobre el tema del San Juan de Dios. “El Gobierno nacional y el Distrito estamos comprometidos en su recuperación y desde mañana mismo estaremos trabajando en ese sentido, para superar las diferencias que pueda haber entre las partes”, aseguró.

Más información: Gobierno tendría que publicar actas y metodología de la UPC, según exminsalud Augusto Galán

Sobre ese tema, el funcionario aseguró que la torre Central de este hospital (ubicado en la carrera décima con primera), no será demolida, ya que esta se considera como un ícono arquitectónico y cultural de Bogotá.

“Nosotros consideramos que hay que recuperar totalmente esta torre para que sea un hospital; hay algunos otros planteamientos por parte del Distrito, y es en lo que nos vamos a concentrar a partir de mañana (jueves), en solucionar rápidamente esto y continuar con las inversiones", sostuvo.

Asimismo, recordó que en el proyecto de recuperación del San Juan de Dios participan tanto la Alcaldía de Bogotá como la Gobernación de Cundinamarca y los ministerios de Salud, Educación y Culturas.

Otras noticias: Primer año de gestión de Carlos Fernando Galán: balance en Bogotá

Además, se resaltó la necesidad de que se convierta en un complejo hospitalario con varias especialidades y que sirva para atender principalmente a las poblaciones que habitan gran parte del centro y sur de la capital.

Igualmente se espera que en el marco de estos acercamientos con el Distrito se aborde el fortalecimiento del transporte, ampliando la flota de buses eléctricos, lo que ayudará a mejorar la movilidad y a bajar los niveles de contaminación del aire.

Respecto a la PTAR Canoas, dijo que el trabajo conjunto “implica la posibilidad de que haya compromiso de Bogotá para sanear las aguas, recuperar el río Bogotá y beneficiar con una mejor calidad del agua al río Magdalena –en el que desemboca el río Bogotá– y a los más de 200 municipios ribereños de la arteria fluvial más importante de Colombia”, informó la Presidencia de la República.


Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente