Presidente de Analdex teme por intereses oscuros en fallas de plataforma de la Dian

El presidente de Analdex criticó la decisión de la DIAN de intentar desarrollar un software propio.
Exportadores urgen al gobierno nombrar al director de la Dian
Crédito: ANALDEX

En una entrevista con La FM de RCN, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, Javier Díaz, expresó su preocupación por las recientes fallas en la plataforma de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), destacando los impactos negativos en el comercio exterior colombiano.

Díaz comenzó resaltando las expectativas incumplidas desde 2016, cuando se prometió una plataforma electrónica para agilizar las operaciones comerciales. Lamentó que, a pesar de una inversión significativa de 150 millones de dólares, el contrato se haya caído recientemente, dejando al país nuevamente sin una solución tecnológica para las operaciones aduaneras.

Puede leer: Colombia no logrará millonarias exportaciones con Venezuela de la noche a la mañana, asegura Analdex

"Nos prometieron que variar iba a contar con una plataforma electrónica para que todas las operaciones se puedan correr electrónicamente. Que usted pueda hacer las declaraciones desde su casa, desde su oficina, mirar las cifras de importación exportación", mencionó.

De este modo, el presidente de Analdex criticó la decisión de la DIAN de intentar desarrollar un software propio, señalando que ya habían experimentado un fracaso similar en el pasado y advirtió sobre el riesgo de contrabando al realizar operaciones manuales y subrayó la importancia de contar con un sistema eficiente para evitar pérdidas económicas y presuntas actividades ilegales.

Además, cuestionó la complejidad tributaria colombiana y la falta de capacidad del sistema informático para procesarla, lo que, según él, contribuye al retroceso en la economía y propuso revertir la decisión de desarrollar un software propio y buscar proveedores internacionales con experiencia en comercio exterior.

"Yo no soy jefe de emergencia que le permitan contratar rápidamente con alguien internacionalmente, todos los países tienen software y tienen proveedores de software para todo el tema de Comercio Exterior. Creo que deberían mirar cómo reemplazan esa ese contrato y salen a contratar, pero no hacer desarrollos propios", agregó.

El presidente de Analdex expresó su preocupación acerca de posibles intereses oscuros que podrían obstaculizar la implementación de una plataforma electrónica eficiente. Mencionó la resistencia de contrabandistas a la transparencia en las operaciones aduaneras, lo que podría estar contribuyendo a la falta de avances.

"Lo más grave, lo más grave, lo que yo presiento es que haya intereses oscuros, que no quieran permitir que haya plataforma electrónica", enfatizó.

Le puede interesar: Analdex advierte preocupación por poca capacidad en los puertos

Finalmente, compartió cifras alarmantes sobre la caída de las exportaciones e importaciones en Colombia, atribuyendo la situación a la desaceleración de la economía y la disminución de la demanda en los mercados internacionales y concluyó la entrevista expresando su preocupación por la situación económica actual del país.

"Nosotros hemos visto como desde diciembre del año pasado nuestras exportaciones empezaron a presentar unas caídas y hoy en día las exportaciones han caído por encima del 15% y las importaciones, que son básicamente productos, materias primas, insumos que requieren el aparato productivo nacional para fabricar bien el combustible del mercado local o la exportación, caen 26%. Eso muestra la situación en la que estamos", puntualizó.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad