Presidente de la CUT advierte posible liderazgo en un nuevo estallido social

Fabio Arias de la CUT amenaza con liderar un nuevo estallido social en Colombia por la reforma laboral y critica a empresarios mezquinos.
Fabio Arias presidente de la CUT.
Fabio Arias presidente de la CUT. Crédito: Diana Cabrera

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en el marco de la audiencia pública de la reforma laboral realizada en la ciudad de Cali, amenazó con liderar un nuevo estallido social en Colombia al criticar a los empresarios los cuales calificó como mezquinos.

El anuncio fue realizado por el líder sindical frente a los senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República, que realizaron este evento en previa la discusión que se alista de esta iniciativa del Gobierno Nacional.

“Colombia no puede seguir siendo un país cuyo honor es ser campeón de la desigualdad eso no puede ser senadora Norma no pueden haber más estallido sociales por Dios, estamos otra vez recabando la misma situación cuantas pérdidas se generaron por el estallido social, innumerable y los empresarios nos la repiten cada vez, pues bueno a nosotros no nos gusta eso pero si es la única opción que nos van a dejar pues yo Fabio Arias, presidente nacional de la CUT convocaré nuevamente al estallido social porque no tengo otra opción”, indicó.

Lea más: Gobierno evaluará compra de Air-e para evitar su devolución

Dijo que se tiene que terminar con lo que llamó la mezquindad de parte de los empresarios.

“Señores empresarios tienen que ustedes acabar con la mezquindad que tienen sobre el tema de la distribución de la riqueza, no puede seguir solamente las cosas para ustedes”, sostuvo.

Aseguró que todo está en manos del Congreso de la República al debatir los alcances de la reforma laboral.

“El congreso de Colombia hoy tiene la oportunidad de restituir unos derechos a los trabajadores, ese es el desafío que tiene porque no podemos seguir haciendo lo que hacía antes y lo digo con una cuestión específica y los empresarios antes del 2002 que pagaban para fiscales, que pagaban la recarga nocturnos, que pagaban los dominicales y festivos, que pagaban el contrato de trabajo para los aprendices, cómo lograr sobrevivir”, sostuvo.

Le puede interesar: 3.000 estudiantes con computadores, entre otros, dejó visita del ministro TIC al Valle del Cauca

Recordó como a lo largo de los últimos años se han perdido derechos de los trabajadores.

“O tenemos una generación de empresarios ahí, así como se dice sin la capacidad verdaderamente que tenían esos, entonces volvamos a esa generación de empresarios que, si eran capaz de asumir todas estas cargas, reconocerle a los trabajos sus derechos, pero que estos empresarios se volvieron exactamente así como se dice como medio vagonios, no puede ser eso la explicación de la situación”, recalcó.

Arias además se refirió a las diferencias que separó a los empresarios de las centrales obreras en el marco de la discusión del salario mínimo.


Buenaventura

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.
Muelle 13 en Buenaventura



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.