"Se nos impidió salir de ahí e ingresar alimentos": presidenta del Consejo Superior tras protestas

Diana Alexandra Remolina, tildó de inaceptable la limitación en la movilidad y el acceso a alimentos que tuvieron por las protestas.
Rechazo a la no elección de la Fiscal General de la Nación
Por los menos 1.500 personas marcharon hasta llegar a la Plaza de Bolívar donde comenzaron los desordenes Crédito: RCN RADIO

En una entrevista en La FM de RCN, Diana Alexandra Remolina Botía, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, compartió sus vivencias durante el asedio al Palacio de Justicia, describiendo la jornada de protestas como "un día de contrastes".

Según contó, el día empezó con un curso sobre inteligencia artificial para la administración de Justicia. Sin embargo, la situación cambió a lo largo del día, experimentando momentos de tensión y preocupación debido a la presión ejercida por los manifestantes que rodearon el Palacio.

Puede leer: [Video] Manifestantes intentan ingresar a la fuerza al Palacio de Justicia

Remolina destacó la importancia de la presencia de la Policía Nacional, que acompañó a los magistrados durante todo el día. A pesar de las tensiones, aseguró que estuvieron tranquilos, pero resaltó la inaceptable limitación en la movilidad y el acceso a alimentos.

"Sí hubo un cerco al Palacio de Justicia, y ese cerco nos impidió ejercer nuestra libertad de locomoción, se nos impidió salir. Incluso ni siquiera se permitió el ingreso de alimentos, y eso realmente es inaceptable", dijo.

En cuanto a la responsabilidad del Gobierno, la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura subrayó la necesidad de garantizar los derechos de todos los ciudadanos y el ejercicio de funciones por parte de los magistrados, especialmente en el proceso de elección de la nueva fiscal de la nación.

Le puede interesar: Protestas en Bogotá: Guardia Indígena intenta ingresar al Palacio de Justicia

Asimismo, insistió en la importancia de brindar garantías a la Corte Suprema y respetar los tiempos necesarios para sus decisiones.

De este modo, concluyó reafirmando la independencia de las Cortes y su compromiso con el ejercicio constitucional.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.