Preparan sanciones a gerentes de EPS Medimás, Convida, Comparta y Coomeva

Supersalud dijo que las EPS no atendieron cerca de 13.000 casos que generaban riesgo para la vida de los usuarios.
Medimás tampoco contaría con un soporte técnico que validara la realidad económica y financiera
Medimás tampoco contaría con un soporte técnico que validara la realidad económica y financiera Crédito: Archivo

Varios procesos administrativos sancionatorios abrió la Superintendencia Nacional de Salud a título personal, contra los representantes de las EPS Medimás, Convida, Comparta y Coomeva.

De acuerdo con esa entidad, las sanciones se derivan por el presunto incumplimiento a las instrucciones impartidas en medidas cautelares, para que resolvieran 12.740 casos que generaban un riesgo para la vida de los usuarios.

“Las medidas de estricto cumplimiento les ordenaban remover de manera inmediata, las barreras que impedían a los usuarios acceder a tratamientos de alto costo y a la entrega de medicamentos”, señala uno de los apartes del comunicado.

La Supersalud advirtió también que al momento de verificar el cumplimiento de la medida, se evidenció que 7.468 casos estaban aún pendientes por resolver.

Lea además: ONU destaca reducción de cultivos ilegales en Colombia, por segundo año

El superintendente delegado de Procesos Administrativos de la Supersalud, Andrés Evelio Mora Calvache, señaló que la mayoría de estas peticiones, quejas y/o reclamos (PQRD), fueron radicadas ante la Superintendencia a lo largo de 2019 con corte a marzo 31 de 2020 y agregó que las EPS no dieron respuesta y solución de fondo a esos casos.

“Se evidenció el presunto incumplimiento de lo ordenado por la Superintendencia, por lo que se iniciaron los procesos administrativos sancionatorios correspondientes”, explicó.

La EPS Medimás registra 7.248 PQRD con medidas cautelares y 5.759 abiertas, le sigue la EPS Convida con 1.052 quejas y 661 peticiones; la EPS Comparta con 579 medidas y 226 peticiones y finalmente, Coomeva que tiene 3.861 quejas y 822 reclamos.

El funcionario señaló que a la EPS Coomeva, se le abrió también una investigación por incumplimientos en un acciones judiciales.

“A esta EPS se le abrió investigación por el incumplimiento de una medida cautelar, un fallo de tutela y porque no dio respuesta a unos requerimientos formulados por la Superintendencia”, destacó Moras Calvache.

Le puede interesar: UCI en Barranquilla supera el 90% de la ocupación

Las investigaciones se abrieron contra los representantes legales Alex Fernando Martínez Guarnizo de Medimás; Angela María Cruz Libreros de Coomeva; Hernando Durán Castro de Convida y Mónica Hernández Benites, de Comparta.

Según la Superintendencia de Salud, de comprobarse la responsabilidad de los investigados, podrían darse sanciones a título personal que van desde los 50 hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Estos gerentes también podrían ser removidos de sus cargos e inhabilitados hasta por 15 años para el ejercicio de ese tipo de funciones, concluyó la Supersalud.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.