Jóvenes deciden hacer parte de grupos ilegales por falta de oportunidades: consejería de juventudes

Riesgos de reclutamiento forzado de jóvenes en Norte de Santander: preocupación por grupos armados en Catatumbo y frontera con Venezuela.
Referencia reclutamiento de menores de edad.
Referencia reclutamiento de menores de edad. Crédito: Cortesía: Defensoría del Pueblo.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la juventud, en Norte de Santander hay múltiples riesgos que han sido identificados y que están afectando directamente a los jóvenes, en especial en varios municipios de la zona del Catatumbo y la región fronteriza con Venezuela.

Le puede interesar: Revelan video de Mauricio Leal que habría grabado supuestamente antes de su muerte

Una de estas preocupaciones está relacionada con el fenómeno de reclutamiento forzado por parte de grupos armados que hacen presencia en el departamento y que generan preocupación de liderazgos sociales, juveniles y de las mismas autoridades.

Freiman David Velázquez presidente del consejo departamental de juventudes en Norte de Santander aseguró que la falta de oportunidades laborales e incentivos para los jóvenes está generando que grupos al margen de la ley atraigan a esta población para que hagan parte de sus estructuras.

“El tema de empleabilidad es una limitante para los jóvenes, no hay acceso a las oportunidades laborales para nosotros. tenemos una ley de primer empleo y no se ve reflejada, muchos salimos de la universidad y no tenemos ningún tipo de incentivo; este tipo de situaciones genera que los jóvenes terminen haciendo parte de la criminalidad, en el Catatumbo el tema del narcotráfico ha permeado la cultura de los jóvenes y esto es muy preocupante”; manifestó el líder juvenil.

El presidente del consejo departamental de juventudes en Norte de Santander indicó que lastimosamente los jóvenes en medio de estas situaciones, ha dejado a un lado la oportunidad de formarse académicamente y ve como una opción el narcotráfico y las conductas delincuenciales a las cuales están expuestos en estas zonas del departamento.

Desde la consejería de juventudes en el departamento han confirmado que basados en los intereses de los jóvenes, se están aplicando acciones que conlleven a que se desliguen de la criminalidad y busquen acciones legales que les genere mejores réditos.

“En el Catatumbo tenemos una asociación llamada Jóvenes por el Catatumbo (Jovencat) donde tenemos la experiencia que desde los territorios y con acciones puntuales como la recreación, la cultura, la música y el deporte captamos la atención de esta población, siendo esta una bandera para que los jóvenes se alejen de la guerra”.

Por otra parte, Según cifras de ONG y defensores de derechos humanos, Norte de Santander es una de las regiones del país que mayores casos de reclutamiento forzado de menores de edad han registrado en los últimos años, situación que genera alertas entre las autoridades y las comunidades.

Según la fundación Tejedoras de paz, no solo en el Catatumbo se está registrando este fenómeno; también en el área metropolitana de Cúcuta, bandas criminales como los Porra y los AK-47 han fortalecido su accionar para reclutar menores de edad, sin que haya una política fuerte por parte de las autoridades para contrarrestar este fenómeno.

Diana Vargas, representante de la fundación Tejedoras de Paz, afirmó que estas acciones las realiza las bandas trasnacionales en complicidad con el ELN en esta zona de frontera.

“El ELN es uno de los grupos que más afectaciones está haciendo, el grupo que ha resultado de la reestructuración de los Porra y los AK-47 están reclutando a niños y menores de edad; si bien es cierto son bandas pequeñas, están trabajando en complicidad con el ELN”; manifestó la representante de la fundación Tejedoras de Paz.

Le puede interesar: Silleteros pintan de colores a Medellín en el gran cierre de la Feria de las Flores

Finalmente, la fundación ha señalado que en lo que va corrido del presente año han atendido 50 casos de denuncias de reclutamiento forzado en municipios como Sardinata, Convención, Hacarí, San Calixto, Ocaña y Tibú, donde mayores registros de reclutamiento forzado han denunciado las comunidades.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario