POT en Bogotá: Alcaldía apelará suspensión provisional

La Alcaldía sostiene que se cumplió con los requisitos y trámites que exige la Ley.
Bogotá panoramica
Los lugares mas costosos para vivir en Bogotá Crédito: flickr

La Alcaldía de Bogotá anunció que apelará la decisión del juzgado quinto municipal administrativo oral del circuito judicial de Bogotá, de suspender provisionalmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) decretado por la alcaldesa Claudia López.

A través de un comunicado, el Distrito indicó que se cumplió a cabalidad con todos los requisitos, trámites y términos establecidos por la Ley.

En contexto: Decretan la suspensión provisional del POT de Bogotá

"Presentaremos una apelación de esta medida ante el Tribunal Superior de Cundinamarca. Asumir que el trámite de una recusación o de un impedimento suspende los términos perentorios establecidos en la Ley para el trámite de normas de especial categoría como el POT ante los Concejos Municipales o de leyes tales como el Plan Nacional de Desarrollo, el Presupuesto General de la Nación o del Plan de Inversiones ante el Congreso de la República, implicaría poner en vilo la entrada en vigencia de tales normas de trascendental importancia para la ciudadanía, afectando gravemente el funcionamiento de las ciudades y el país" señala uno de los apartes del comunicado de la Alcaldía de Bogotá.

De interés: ¿Buscando trabajo? Habrá feria de empleo para jóvenes en Bogotá

El Distrito agregó que quienes están detrás de esta demanda, buscan sabotear el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para continuar lucrándose de manera irregular.

"Quienes ven afectada su política del lucro y corrupción a costillas de los bogotanos, fueron los mismos que sabotearon en el Concejo el trámite del POT y hoy pretenden a toda costa evitar que se aplique el POT Bogotá Reverdece 2022 – 2035, porque el mismo ponía fin al volteo de tierras, a la denegación de vivienda digna a los familias más humildes, a la depredación de la estructura ecológica de la ciudad, y a la perpetuación de la inequidad y la pobreza en calidad de vida por falta de servicios e infraestructura para el empleo, transporte limpio, educación, salud y cuidado a las mujeres, jóvenes y familias de Bogotá", señala otro de los apartes del documento.

En ese sentido, el Distrito también señaló que "lo que pretenden es seguir beneficiando de manera indebida los bolsillos de unos pocos, a costa de la pobreza en la calidad de vida de los bogotanos".

Lea además: El estado del río Bogotá será vigilado con drones

Por su parte, el presidente del Concejo de Bogotá, Samir Abisambra, aseguró que se realizarán las indagaciones correspondientes para determinar si efectivamente hubo irregularidades con las recusaciones y los tiempos establecidos para la publicación del POT.

"Cualquier recusación que no cumpla con unos requisitos mínimos es temeraria y ahí básicamente lo que el juez dice es que si no cumple con unos requisitos que están establecidos en las diferentes jurisprudencias, no se deberá tener en cuenta y obviamente ponerlo en conocimiento de la plenaria... habrá que revisar lo que dice el señor juez que suspende esas recusaciones y si solamente transcurrieron unos días por tantas recusaciones que tuvimos", concluyó.


Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.