El estado del río Bogotá será vigilado con drones

Esta es una de las medidas anunciadas por el Puesto de Mando Unificado (PMU).
Río Bogotá desbordado en Cundinamarca
Río Bogotá desbordado en Cundinamarca Crédito: Twitter | Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García

Con drones, que serán utilizados por los diferentes cuerpos de atención del riesgo y de desastres, así como con lanchas, se adelantará una vigilancia para conocer la realidad de los jarillones sobre las aguas del río Bogotá.

Esta es una de las medidas anunciadas por el Puesto de Mando Unificado (PMU), y donde el propio gobernador del departamento, Nicolás García, informó que con la tecnología de drones se estará haciendo un monitoreo a los recorridos que se adelanten en lancha para supervisar los jarillones del afluente.

También puede leer: Famosa presentadora de noticias contó los angustiantes momentos que vivió al ser víctima de robo en Bogotá

"Vamos a iniciar recorridos en lancha, supervisados por drones, para revisar el estado de los jarillones, en toda la cuenca del río, en la parte alta media y baja", dijo el gobernador del departamento de Cundinamarca.

También solicitó a la empresa Enel que las descargas de los embalses se haga de manera controlada y coordinada, por lo que reiteró que era necesario trabajar de manera coordinada con las autoridades ambientales de del departamento y las empresas encargadas de estos movimientos de agua en masa.

También puede leer. Trámite para resolver comparendos por infracción al Código de Policía tomará menos tiempo

Esta solicitud a la empresa Enel la hizo el gobernador Nicolás García, luego que abriera las compuertas de la represa Alicachín, sin informar, lo que generó una alerta en la cuenca baja del río.

“Necesitamos que las horas y los momentos en los que se hagan las descargas sean articuladas, controladas y de conocimiento de todos para generar información oportuna a la comunidad”, aseguró el gobernador García.

También otra de las conclusiones del Puesto de Mando Unificado, fue la confirmación de la presencia de maquinaria y de ayuda humanitaria en los municipios con mas afectaciones, es decir, la poblaciones de Nemocón y en Tocaima.

Para los funcionarios del PMU, también debe prestársele atención a los municipios de Nemocón, Sopó, Apulo, Tocaima y Girardot.

De igual forma, dentro del PMU se declaró la alerta en Sopo, en Apulo y en Girardot, este último, por ser el municipio donde termina la cuenca baja del río y donde también se conecta con el río Magdalena.​


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.