Es mentira que vamos a llenar sus barrios de prostíbulos con el POT: Claudia López

La mandataria dijo que se debe dejar de especular sobre las mentiras que rondan el proyecto del POT en Bogotá.
PANORAMICA DE BOGOTA
PANORAMICA DE BOGOTA POLUCION Crédito: Inaldo Perez

En las continuas ponencias del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para Bogotá, que ha venido sustentando la alcaldesa Claudia López, convocadas por el Concejo de la ciudad, la mandataria manifestó que este proyecto tendrá como objetivo principal redistribuir las zonas residenciales, para que estas no tengan actividades económicas grandes para no afectar la tranquilidad de cada uno de los propietarios y/o arrendatarios de la zona.

Por esto mismo, López afirmó que se estima distribuir de manera equilibrada todos los costos y así mismo los beneficios que implican vivir dentro de la ciudad, trayendo consigo que las actividades que tengan una alta demanda de impacto, se hagan específicamente en las zonas que se pueda moderar sus respectivas operaciones.

Ante esta situación, la mandataria de los bogotanos se mostró muy molesta e hizo la invitación a todas las personas para que se haga un buen uso de la información acerca del Plan de Ordenamiento Territorial, e hizo una invitación muy cordial al debate, pero conociendo de antemano las propuestas que allí se ejecutan para que se puedan discutir de manera acorde a las necesidades de los bogotanos.

"Los invito a que demos este debate de una manera intensa, pero no con mentiras, porque estas generan a que se muera la democracia", resaltó.

Sin embargo, dentro de su discurso, la alcaldesa dijo a los ciudadanos que no se dejaran engañar por los malos comentarios acerca del POT, cuando lo único que se busca con esto, es un plan que genere la organización y la sana convivencia de los ciudadanos.

"Es falso que este POT va a llenar de burdeles, de prostíbulos y de bares los barrios residenciales, es un engaño cínico y burdo”, aseveró y añadió que la información que circula acerca de la declaración ilegal a las templos religiosos es una completa falacia.

Finalmente, enfatizó en que si este proyecto no se llega a realizar, hará todo lo posible para que su vigencia se mantenga, y que continuará trabajando para que" el POT que ha expulsado a la gente a patadas en las zonas de renovación urbana, el POT que no tiene política de moradores, el POT que no protege a la gente de las zonas donde vive. Ese POT que no le sirve a la mayoría de la ciudadanía, pero si a unos pocos negociantes, es el POT que va a seguir vigente", finiquitó.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego