Postobón y WOM se unen para llevar conectividad a regiones alejadas de Colombia

El 40% de los colombianos no tiene acceso a internet y en las zonas rurales solo 28% de los habitantes tiene conexión.
Programa Postobón
Programa Postobón Crédito: Postobón

Postobón y el operador de telefonía móvil WOM se unieron para establecer estrategias que permitan promover el acceso al internet en regiones alejadas de nuestro país.

Martha Falla, directora de sostenibilidad de Postobón, aseguró que también gracias a esta iniciativa, agricultores de fruta de los departamentos de Bolívar, Santander, Tolima y Huila, podrán acceder a alfabetización.

Lea también: Postobón y Usaid entregan bicicletas a niños y niñas de Córdoba para facilitar acceso a las aulas de clase

“La brecha digital entre las ciudades y la ruralidad es muy amplia. La falta de acceso a servicios digitales en el campo limita las oportunidades, reduce la posibilidad de que el agro sea la alternativa de desarrollo para muchas personas”, sostuvo Falla.

De igual forma, destacó que con esta iniciativa se formarán inicialmente 300 agricultores del programa Hit Social Postobón, en el manejo de dispositivos móviles y herramientas digitales como WhatsApp, redes sociales y correo electrónico.

“Más allá de facilitar la educación digital y la conectividad de los agricultores del programa Hit Social, al unirnos con WOM estamos contribuyendo a la equidad en los territorios”, agregó la directora de sostenibilidad de Postobón.

La alta ejecutiva destacó que estas acciones se ejecutan teniendo en cuenta que el 40% de la población en Colombia no tiene acceso a internet y en las zonas rurales solo 28% de los habitantes tiene conexión, según el acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (MinTIC).

Lea también: Postobón generó cerca de 19.000 empleos formales durante 2022

Finalmente, sostuvo que el programa tendrá una duración de dos años, a través de 50 puntos de conexión a internet en las asociaciones y lugares de encuentro de los agricultores.

“En 2022, gracias al programa Hit Social Postobón se crearon 2.212 empleos rurales y WOM benefició a más de 5.000 personas a nivel nacional con sus programas de educación digital”, puntualizó Martha Falla.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.