Postobón se convirtió en la primera compañía de bebidas en el país certificada en Carbono Neutro

Según la empresa, "el camino de Postobón hacia la carbono neutralidad comenzó en 2019".
Postobón
Postobón Crédito: Postobón

Postobón se convirtió en la primera compañía de bebidas en Colombia en recibir por parte del Icontec, el certificado Carbono Neutro.

"Hoy Colombia tiene 53 compañías carbono neutrales y Postobón es la primera de la industria de bebidas que alcanza esta condición", aseguró la empresa en un comunicado.

Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón indicó que "el cambio climático es uno de los asuntos que nos importa al máximo. Nuestro plan de acción climática es robusto: energía fotovoltaica, movilidad sostenible, economía circular, gestión del recurso hídrico, soluciones basadas en la naturaleza, eficiencia energética, incorporación de tecnologías, entre otros, nos orientan y trazan una línea de acción. Pero vamos más allá, y por la vía de la compensación, podemos decir hoy que somos Carbono Neutrales, trazando un camino de compromiso con la lucha contra el cambio climático".

Lea: Actualizarán el Régimen de Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones

Según la empresa, "el camino de Postobón hacia la carbono neutralidad comenzó en 2019 con un inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, posterior a esto, la compañía trazó su plan de acción climática y estructuró una serie de actividades que se complementaron con el proceso de compensación de emisiones que le permite hoy ser Carbono Neutro".

Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón aseguró que, "entendemos el impacto directo e indirecto de nuestras acciones sobre las personas y el medio ambiente. Por eso nuestros esfuerzos están dirigidos a aportar a la transición a una economía libre de carbono, basándonos en acciones de reducción, mitigación, compensación e incluso regeneración, con lo cual hemos logrado este hito, siendo pioneros en la industria de bebidas”.

Algunas acciones del plan de acción climática según Postobón

-"La reconversión tecnológica sobre la base de la innovación y el mejoramiento continuo donde se incluyen nuevos equipos con tecnologías más limpias de cara a reducir emisiones en la operación".

-"La Eficiencia Energética orientada sobre la disminución y ahorro en el uso de energía y la disminución y sustitución de combustibles fósiles".

-"La implementación de energías renovables como la fotovoltaica, la cual le suministrará en el corto plazo como mínimo el 30% de la energía requerida por Postobón en sus principales plantas así como la compra y uso de energía limpia certificada".

-"La movilidad sostenible con la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos y a gas bajos en emisiones y la reconvención de la flota de transporte, así como un fuerte trabajo con los transportadores para promover la conducción eficiente y consciente, mejores hábitos de manejo y monitoreo permanente basados en analítica para reducir emisiones".

-"Proyectos de Soluciones Basada en la Naturaleza especialmente para la protección y restauración de ecosistemas claves para absorción de CO2".

-"El acompañamiento a proveedores críticos para que desarrollen oportunamente su plan climático y gestionen su huella de carbono, así como la implementación de estándares y buenas prácticas en la cadena de suministro en temas de agua, emisiones y residuos".

-"Adicional a estas actividades del plan de acción climática, para efectos de compensación de emisiones y así neutralizar la totalidad de emisiones, Postobón aprovechó la capacidad de captura de CO2 de la atmósfera de más de 12.000 hectáreas de bosques plantados ubicados en Antioquia".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa