Con $16.000 millones, Gobierno busca reforzar la Transversal de Cusiana ante la emergencia en la carretera al Llano

Las autoridades destinan nuevos recursos para atender riesgos en la Transversal de Cusiana y garantizar un paso seguro.
Transversal de Cusiana entre Boyacá y Casanare
Transversal de Cusiana entre Boyacá y Casanare Crédito: INVÍAS

En medio de la crisis que afecta a la vía al Llano, el Gobierno Nacional anunció la adjudicación de $16.000 millones para el mantenimiento y refuerzo de la Transversal de Cusiana, que conecta los municipios de Yopal, Aguazul, Pajarito y Sogamoso.

Esta carretera es una de las rutas alternas más importantes para asegurar la conexión entre los Llanos Orientales y el centro del país.La inversión permitirá intervenir los puntos críticos del corredor, mejorar la seguridad vial y facilitar el tránsito de carga y pasajeros mientras se desarrollan soluciones estructurales en la vía principal.

Según el Ministerio de Transporte, la vía Cusiana cumple un papel clave para mantener activa la economía, el abastecimiento y la movilidad de miles de familias y transportadores que dependen de este trayecto.

Le puede interesar: Empresarios le piden a Pinzón lanzarse a la presidencia y Aníbal Gaviria presenta acción popular contra Petro por uso de redes oficiales

La carretera presenta más del 70% de su trazado con amenaza muy alta de remoción en masa debido a deslizamientos, socavación del río Cusiana, lluvias constantes y alta amenaza sísmica. Por estas condiciones, continúa vigente la restricción vehicular de 28 toneladas como medida preventiva para evitar incidentes mayores.

En los últimos cuatro años, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha invertido más de $134 mil millones en esta ruta, y con el nuevo contrato la cifra se eleva a cerca de $150 mil millones.

Esas acciones hacen parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad y la conectividad de las regiones, mientras se evalúan soluciones de mayor alcance.

El Gobierno también anunció la instalación de instancias conjuntas con las gobernaciones de Boyacá y Casanare, para gestionar recursos adicionales, bajo el principio de subsidiariedad contemplado en la Ley 1523 de 2012. Esta norma establece que las entidades territoriales son las primeras en responder ante emergencias y que la Nación complementa con soluciones.

Finalmente, el Ministerio de Transporte y el Invías aseguraron que además de las inversiones inmediatas, continúan trabajando con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y las autoridades locales en alternativas técnicas y estructurales que permitan recuperar la movilidad total y segura del corredor.

Estas medidas buscan que en el futuro se habilite el paso de vehículos de carga con un peso superior al actualmente restringido, fortaleciendo así la conexión estratégica entre el oriente y el centro del país.

Más noticias: SuperSalud ordenó medida cautelar sobre el Fondo del Magisterio

La vía Cusiana se mantiene como la principal opción de tránsito ante la emergencia en la vía al Llano, con intervenciones en marcha para garantizar la seguridad de los usuarios y asegurar la continuidad del transporte de bienes y personas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.