Postobón entra en el mundo de los NFT mientras celebra sus 100 años

"Colombiana, La Nuestra" creó una edición limitada de 30 gafas hechas con las tapas recicladas de sus botellas.
Colombiana, la nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFT
Colombiana, la nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFT Crédito: Cortesía: Postobón

La compañía Postobón, que hace parte de la Organización de Ardila Lülle, anunció que su reconocida marca de gaseosa "Colombiana, La Nuestra" -en el inicio de la celebración de sus 100 años de historia- , avanza en el mundo digital.

"Colombiana, La Nuestra" creó una edición limitada de 30 gafas hechas con las tapas recicladas de sus botellas, las cuales fueron certificadas con NFT, tokens digitales que actúan como certificados virtuales de propiedad.

En esta oportunidad, la empresa realizó una alianza con Sajú, un emprendimiento colombiano dedicado a la producción de gafas y accesorios hechos con materiales reciclados, para crear treinta gafas únicas.

Lea también: ¿Qué son los NFT y por qué son tan valiosos?

Y fueron certificadas con los NFT, que son bienes digitales que certifican la autenticidad y propiedad de un producto. Las gafas tienen tallado el cóndor de la marca en los lentes y se vendieron en 18 horas.

De otro lado, “el hecho de que sean producidas con tapas recicladas, genera un mensaje sobre el aprovechamiento de los materiales en una lógica de economía circular para darles valor, incluso dentro de nuevas dinámicas como el mundo virtual de los certificados de autenticidad (NFT)”, indicaron.

Mire además: Comprar NFT usando tarjetas de crédito será una realidad

“Quisimos dar un nuevo paso en el mundo virtual con Colombiana y encontramos en Sajú y La Valentina, a los mejores aliados para crear desde el reciclaje unas gafas únicas, icónicas, completamente representativas de nuestra marca en sus colores e identidad, hechas con tapas a las que se les da un nuevo uso. De esa forma, creamos una pieza de culto con la garantía de autenticidad y valor que dan los NTF”, expresó Marcela Gómez González, gerente de marca Colombiana, La Nuestra.

Colombiana, la nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFT
Colombiana, la nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFTCrédito: Postobón

Juan Pablo Pradilla, CEO de Sajú, indicó que “es un orgullo trabajar con una marca Colombiana, un gran referente en el país. Fue increíble ver cómo, en nuestras redes sociales, sin decir el nombre de la marca, nuestros seguidores identificaron rápidamente a Colombiana en estas gafas. Eso demuestra el gran vínculo que la marca tiene con nosotros. El diseño tuvo una gran acogida, lo cual, como emprendedores, es un gran impulso para seguir trabajando en lo que nos apasiona”.

Lea también: ¿Los NFT se conectan con el negocio del cannabis medicinal?

"Colombiana, La Nuestra", desde su origen en 1921, se propuso promover el orgullo de lo que somos, impulsar la fuerza de los colombianos y ser testigo de la pasión con que viven y trabajan para lograr sus metas. Una marca arraigada en las raíces de identidad como país, que ha inspirado con su sabor generación tras generación", señaló la compañía.

Para Postobón, “este nuevo hito de una de las marcas de su portafolio representa la oportunidad de avanzar en su compromiso, con la promoción de la economía circular y conectar cada vez más con el mundo digital y virtual, generando experiencias de marca con un valor ambiental y diferenciación”, finalizaron.

Postobón, dueña de la marca "Colombiana La Nuestra", hace parte de la Organización Ardila Lülle, propietaria de RCN Radio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.