¿Los NFT se conectan con el negocio del cannabis medicinal?

Los NFT tienen asociado un certificado de propiedad y por ello se pueden vender en plataformas especializadas, para generar una ganancia.
Zona de cultivos de cannabis medicinal
Zona de cultivos de cannabis medicinal Crédito: Imagen de referencia suministrada a RCN Radio

Colombia ha comenzado a figurar como un referente importante en materia de producción de cannabis medicinal y bajo este contexto nació Greenlab, emprendimiento de jóvenes colombianos, que a través del cultivo y producción de cannabis medicinal desarrolla productos cosméticos y farmacéuticos.

Sin embargo, el trabajo de esta empresa va más allá de lo convencional, pues ahora están combinando la tecnología de los NFT con sus productos de cannabis.

Mire además: Entró en vigencia el proyecto que busca fortalecer el cannabis medicinal en Bogotá

En diálogo con La FM, Juan Manuel Téllez, CEO de la compañía, indicó que se decidió apostar por los NFT debido al gran potencial de crecimiento que tiene esta industria. “Este proyecto tiene como objetivo utilizar la tecnología para crear una comunidad en torno al cannabis medicinal, donde las personas tengan la oportunidad de conocer la mejor cara del campo colombiano”.

Téllez sostiene que los NFT no solo es una obra o pieza digital, sino que también otorga una serie de beneficios tangibles a los coleccionistas. “En nuestro caso, sembraremos en nuestro cultivo plantas de cannabis medicinal que respaldan los NFT. Cuando cosechamos las plantas, las transformamos en un producto terminado de cannabis medicinal que se entrega a los coleccionistas”, señaló.

De interés: ¿Qué son los NFT y por qué son tan valiosos?

Cabe destacar que empresas de la talla de Adidas o Nike están lanzando colecciones de NFT, pues han identificado un mercado con un creciente número de personas interesadas en él, porque se percibe como una nueva forma de inversión.

Lo revolucionario de los NFT es que al tener asociado un certificado de propiedad, se puede vender en plataformas especializadas con el objetivo de generar una ganancia cuando la colección aumenta de valor.

Lea además: Estudio indica que componentes del cannabis podrían prevenir contagios de covid-19

En este sentido, Greenlab realizará el lanzamiento de su colección de NFT que ha sido diseñada por el artista colombiano, Julián Majín. “La colección llamada SPACE RESISTANCE consta de 5.555 piezas únicas creadas digitalmente" concluyó Téllez.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.