Portal de las Américas: Vuelve y juega con los disturbios

Un grupo de manifestantes se enfrentó al Esmad.
MinDefensa anunció que este 28 de enero iniciará la militarización en Portal Américas
De nuevo se presentaron disturbios en Portal Américas este domingo 13 de febrero. Crédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital

Este fin de semana se registraron nuevos enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y algunos jóvenes, en inmediaciones del Portal de Las Américas. Los hechos se registraron este sábado entre las 11:00 de la noche y la 1:00 de la mañana.

Según las autoridades, algunas personas vandalizaron, con armamento artesanal, parte del sector y atacaron a varios miembros de la Policía. Así lo evidencian algunos videos que fueron grabados por habitantes del sector, que dijeron sentir miedo y zozobra en medio de los disturbios.

"Siendo aproximadamente las 9:00 p.m. en el sector de Chicalá en la localidad de Bosa un aproximado de 30 jóvenes pretendieron bloquear vías en ese sector para iniciar acciones de vandalismo, por ello se interviene a través del ESMAD logrando la captura de tres adultos y la aprehensión de dos menores de edad, se inmoviliza un vehículo en el cual se encontró machetes y navajas", dijo el Coronel Herbert Benavides, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De la misma forma, varios vecinos aseguran sentirse cansados por los hechos de vandalismo que se registran en el sector con fuego, gasolina y machetes, ya que esto implica que deben llegar a sus casas antes de las 8:00 de la noche por miedo a que algo les pase en medio de los enfrentamientos.

“Aquí esto es un problema, nos dañan los vidrios de las ventanas, los gases lacrimógenos afecta a nuestra familia, mi mamá es de la tercera edad y tuve que meterla al baño, único lugar donde no respira esos gases que se meten por debajo de la puerta y las ventanas o el patio, a Claudia López le quedó grande cuidar este sector de la ciudad”, aseguró Eusebio Cárdenas habitante del sector aledaño al Portal Américas.

Según las autoridades, no hubo jóvenes o policías heridos en medio de los enfrentamientos. Sin embargo, sí se presentaron daños materiales y hubo afectaciones a puertas, ventanas, jardines y hasta rejas de los conjuntos residenciales; los vecinos dicen que esta situación es preocupante porque no tienen ni para comer y ahora les toca sacar de sus bolsillos para comprar los vidrios de las ventanas.

“Pues toca comprar esos vidrios porque el frío es tremendo en la noche, deja uno de comer por comprar lo que otros dañan como si el mínimo en este país fueran millonadas”, aseguró doña Raquel, vendedora informal y habitante del sector.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.