Portal Américas será militarizado el 28 de enero

MinDefensa anunció la intervención de los portales de Suba, Américas y la Y de Yomasa.
Portal Américas de Transmilenio
Portal Américas de Transmilenio. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que se va a militarizar el Portal de las Américas en Bogotá, con el fin de evitar nuevas alteraciones del orden público el próximo 28 de enero, fecha en los integrantes de la denominada ‘Primera Línea’, conmemoran un mes más del inicio del paro nacional.

Cabe recordar que el Gobierno Nacional dio órdenes explícitas de intervenir las viviendas y conjuntos residenciales aledaños a los portales Américas, Suba y la Y de Usme, con el fin de acabar con los hechos violentos que se presentan los 28 de cada mes.

Lea también: Niño de 8 años fue apuñalado por su padrastro en Kennedy, occidente de Bogotá

“Tendremos más presencia de Policía y de fuerza pública no solo los 28, sino que también previamente para lograr dar seguridad y tranquilidad, este punto de anarquía no se puede permitir más. Es un trabajo que se está coordinando con la Policía, la brigada 13 y la Secretaria de Seguridad de Bogotá”, indicó el ministro.

De acuerdo con el funcionario, los integrantes de la denominada 'Primera Línea' esconden los artefactos explosivos y las armas cortopunzantes con los que atacan a la fuerza pública.

"Allí unos 80 o 90 individuos los 28 de cada mes, destruyen, acaban con los adoquines, preparan bombas molotov, atacan la Policía, destruyen el sistema de transporte y no le permiten la movilidad a los habitantes del sector. Se ha devaluado el valor de los inmuebles, destruyen los parques y están afectando la libertad y la tranquilidad de los ciudadanos", indicó Diego Molano.

Mire además: Murió Jonathan Tacuma, joven agredido con un destornillador en Suba

Molano señaló que ya están dadas las órdenes para realizar los allanamientos pertinentes en las viviendas que están colaborando a esas personas, para que se puedan perpetrar esa clase de ataques.

"Ya tenemos varias investigaciones adelantas y le hemos pedido a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General que capturen y judicialicen no sólo a los que comenten hechos violentos en estos puntos, sino que también a los que están dando apoyo desde los diferentes conjuntos", señaló.

El ministro de Defensa aseguró que el compromiso de las autoridades, es garantizar la seguridad a los habitantes del sector y devolverle la tranquilidad a todos los ciudadanos afectados por estos hechos violentos.

Le puede interesar: Si tiene bicicleta siga estos pasos para registrarla en Bogotá

De acuerdo con el Gobierno, existen varios apartamentos y viviendas que apoyan a estos integrantes de la 'Primera Línea', donde los esconden y permiten que guarden sus objetos contundentes, que preparen sus ataques contra la infraestructura de la ciudad y la fuerza pública.

"Aquí no apoyan la manifestación pacífica, por el contrario apoyan los ataques y existe delito, vandalismo y crimen contra los ciudadanos y los funcionarios públicos", concluyó.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.