Por tormenta tropical Harvey, prohíben ingreso de turistas a Ciudad Perdida y Minca, en Santa Marta

Autoridades consideran que el fenómeno posiblemente traerá crecientes súbitas y deslizamientos, razón por la cual se restringe la movilidad en algunas zonas.
ciudadperdida.jpg
Ciudad Perdida / Foto de Colprensa

La Alcaldía de Santa Marta, unidades de socorro, policivas y militares, pusieron en marcha un plan de trabajo que permita estar en alerta ante cualquier emergencia por el paso de la tormenta tropical.

Dando cumplimiento a las acciones preventivas para el posible paso de la tormenta tropical Harvey durante la noche del sábado cerca la Caribe Colombiano, la Alcaldía de Santa Marta decidió prohibir el ingreso de turistas a Ciudad Perdida y Minca.

Esta decisión se adoptó durante la realización del Comité Distrital de Emergencia, donde se evidenciaron las afectaciones que se pueden presentar en estas zonas ante el paso de este fenómeno que posiblemente traerá crecientes súbitas y deslizamientos.

“La prioridad para la administración distrital es cuidar a nuestros visitantes pese a que entendemos que esta es la temporada alta para Ciudad Perdida. Ante el anuncio de la tormenta decidimos que queda prohibida la subida a Ciudad Perdida y Minca, por lo que ya estamos informándole a los operadores turísticos”, indicó Aura Herrera, gerente de Proyectos Turísticos de Santa Marta.

Consulte aquí: Tormenta tropical Harvey afectaría a La Guajira, Magdalena y Cesar

La funcionaria advirtió que algunos guías turísticos que han hecho caso omiso a la advertencia y hoy han llevado turistas a esas zonas, será sancionados. “Nosotros desde ayer de manera informal dimos el aviso, sin embargo, me informan que algunos guías continuaron subiendo con turistas por lo que ahora vamos a trabajar articulados con la Policía. Debemos decir además que quienes suban tendrán sanciones, porque en estos momentos prima la seguridad de nuestros turistas, quienes para esta época la mayoría son extranjeros. En el caso de Minca desde mañana vamos a tener total control para el acceso a este sector”.

A su turno, Jaime Avendaño, director de la Oficina de Gestión del Riesgo extendió un llamado a la comunidad para abstenerse de ir a los rios en este puente festivo. “Estamos articulados con la Policía de Turismo por si llegan a presentarse turistas para el ingreso los devuelvan, estas son medidas de prevención. Le volvemos a pedir a las comunidades abstenerse de usar los ríos como fuentes de recreación y de baño, sobre todo en el sector rural donde se prevé que las lluvias sean más fuertes”, expresó Avendaño. .


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.