¿Por qué Transmilenio tiene cada vez menos usuarios?

Muchos señalan al alto costo de los pasajes.
Transmilenio
Buses de Transmilenio. Crédito: Colprensa

Crece la polémica por el aumento de la tarifa de Tansmilenio, que será firmado por decreto por el alcalde Enrique Peñalosa.

Con este incremento, el pasaje para ingresar al servicio troncal pasará de $2.300 a $2.400, mientras que utilizar los buses del Sitp dejará de costar $2.100 para pasar a $2.200.

Se trata de un alza que ha causado malestar en la ciudadanía, dado que, de esta manera, durante la actual administración el uso de este sistema de transporte habrá subido $600.

Lea también: Administración de Peñalosa ha aumentado $600 el pasaje de Transmilenio

Por este motivo, este martes se llevó a cabo un debate de control político sobre este tema, en el que algunos concejales sacaron a relucir que este tipo de incremento afecta el bolsillo de los bogotanos, al punto que muchos se han mudado a otros medios de transporte más económicos como las motocicletas.

Esta fue la conclusión a la que llegó un grupo de cabildantes de oposición al mostrar información oficial que reposa en la página web de Transmilenio, en la que se observa en los últimos dos años una reducción de pasajes validados.

Lea también: Peñalosa: incremento en pasaje de Transmilenio está por debajo de lo necesario

De esta forma, se evidencia, por ejemplo, que a lo largo de la historia este concepto ha venido aumentando. Sin embargo, 2017 fue el primer año en que este número descendió, pasando de 702 millones de pasajes a 644 millones.

A pesar de que no se han consolidado todos los datos de 2018, el año pasado va por la misma vía. La Superintendencia de Transporte reveló que el número de viajes durante la primera mitad del 2018 se redujo de manera significativa frente al mismo periodo del 2017.

Lea también: A colados en Transmilenio se les podría congelar cuentas bancarias, anuncia Distrito

Durante este periodo, Transmilenio perdió en total 14'491.269 trayectos. El caso de los buses zonales, se estima que el Sistema Integrado de Transporte recibió 18'608.138 viajes menos que el primer semestre del año pasado.

Comparando el mes de noviembre de 2018 con el mismo periodo en 2017, se pasó de 59,26 millones de pasajes validados a 58,6 millones, lo que implica una reducción de al menos 660.000 viajes.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano