Alistan planes de prevención en el Valle del Cauca por temporada de lluvias

Expertos advierten que el mes de marzo tendrá fuertes precipitaciones y por ello se deben tomar medidas preventivas.
Hasta el momento no se reportan emergencias graves.d
Crédito: RCN Radio.

La Gobernación del Valle confirmó que se pusieron en marcha varios planes de prevención y manejo de emergencias para mitigar los riesgos asociados a precipitaciones, crecientes súbitas de ríos, inundaciones y movimiento de masas.

De acuerdo con el secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco José Tenorio, para realizar labores de prevención durante la temporada de lluvias, se lleva a cabo un trabajo articulado entre la Gobernación del Valle, las Alcaldías y los organismos de socorro.

Más noticias: Alerta amarilla en 147 municipios del país por el descenso de temperaturas

"El consejo de Gestión del Riesgo se reunió hace unas semanas para consolidar la información que teníamos y prever lo que se viene para el Valle con la temporada de lluvias, que viene con algo atípico y es una disminución o incidencia del fenómeno de la niña", dijo.

El funcionario manifestó que "vamos a tener un mes de marzo con fuertes precipitaciones en el departamento del Valle del Cauca. Nos estamos preparando y trabajando en articulación con los organismos de socorro, los coordinadores municipales y las administraciones locales para atender cualquier emergencia".

Frente a las emergencias que se han presentado durante los últimos días en varios municipios, la dependencia aseguró que se fortalece la capacidad de respuesta de los organismos de socorro.

"En coordinación con el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Valle ha brindado apoyo y acompañamiento a los municipios en la atención de emergencias reportadas, estamos reforzando la capacidad de respuesta ante posibles eventualidades", agregó.

Le puede interesar: Alerta en el mar Caribe por fuertes vientos y alto oleaje: estas son las zonas afectadas

Recomendaciones

La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle recomendó a los ciudadanos no visitar zonas ribereñas durante esta temporada de lluvias. Además, recomendó a los conductores no parquear los vehículos debajo de los árboles y contactarse con los organismos de socorro ante una posible emergencia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.