Por inundaciones, advierten brote de diarrea y vómito en Carmen del Darién, Chocó

El alcalde denunció negligencia del Gobierno para enviar medicamentos y ayudas humanitarias.
inundacionesChocoLAFM5.jpg
Suministrada a LA FM

Cerca de 5 mil personas damnificadas, integrantes de Mil 300 familias, están en riesgo de contraer distintas enfermedades por el represamiento de las aguas que inundaron el 98 por ciento del municipio del Carmen del Darién, en Chocó. Aunque la localidad exporta banano y plátano a otros países, siendo clave en la economía del pacífico, el Gobierno habría ignorado el llamado de la alcaldía para el envío de ayudas humanitarias.

El alcalde de Carmen del Darién, Erlin Ibargüen Moya, advirtió un brote de diarrea y vómito porque las aguas están represadas, manteniendo literalmente a todo el casco urbano y rural bajo el agua. Denunció que hace varios años solicitaron al Gobierno Nacional ayuda para canalizar las bocas del río Atrato, pero nunca recibieron recursos, situación que los inunda constantemente por la falta de una obra que pidieron cofinanciar.

En diálogo con LA FM, el mandatario manifestó que "desafortunadamente las ayudas del Gobierno siempre son muy lentas, siempre que pasamos toda la información esas ayudas no llegan de manera efectiva, incluso a veces ni llegan. Le hacemos un llamado al Gobierno Nacional, Carmen del Darién es un municipio que hoy más que nunca necesita la ayuda del Estado".

Aunque declararon la calamidad pública, el alcalde manifestó que las ayudas siguen sin llegar, por lo que le pide al Gobierno recordar que "los habitantes del Chocó también son colombianos", que merecen acceder a medicamentos y ayudas en una calamidad como estas. La situación es tal, que las clases tuvieron que ser suspendidas, pues los niños podrían ahogarse en las aguas represadas.

La misma situación se registra en Medio Atrato, Chocó, otro de los municipios gravemente afectados por el aumento de las lluvias esta semana. En total, este año van más de 17 mil personas damnificadas en ese departamento por la temporada invernal.

...
...
...
Tunja

Autoridades verifican posible presencia de explosivos en un carro abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.
Camión abandonado en Tunja



Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo