Por fallo de Tribunal sobre liquidación de la EPS Manexka, Supersalud alerta riesgo para usuarios

La Superintendencia de Salud advirtió alto riesgo debido al fallo del Tribunal Administrativo de Córdoba.
Médicos-Ingimage.jpg
Ingimage (Referencia)

Este fallo ordena a la entidad dejar sin efecto la resolución que decretó la liquidación de la EPS indígena Manexka y devolver los negocios y pertenencias además de trasladar a los usuarios que fueron reasignados a otras EPS tras el proceso de liquidación.

De acuerdo con el Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz, Manexka entró en liquidación porque se evidenciaron graves fallas en la atención a la población y la pérdida de los recursos de la salud. Tomamos entonces la decisión de retirar a esa población en riesgo y ahora el tribunal me dice que debo reintegrarlos. ¿Cómo lo hago sin arriesgar ni una sola vida sabiendo que los tengo que dejar nuevamente en manos de una aseguradora deficiente y disfuncional?, en ese sentido, es que le pido a los honorables magistrados me den las respectivas instrucciones”.

Muñóz radicó un escrito ante el tribunal solicitando revertir el proceso sin poner en riesgo la vida de los usuarios.

El funcionario además alertó que dado el proceso de liquidación, en este momento Manexka no funciona y no está en condiciones de recibir a la población.

Ordenamos su liquidación, eso significa que no está operando como aseguradora, si yo le reintegro los afiliados en el término que me da el tribunal que es de cinco días, pues esa población quedará sin atención porque no cuentan en este momento con sistemas de información y menos con una red conformada para garantizar la prestación de los servicios”, agregó el superintendente.

La entidad también informó que ha tramitado una solicitud de revisión ante la Corte Constitucional para que se pronuncie de fondo sobre esta decisión. Nos preocupa que en este caso se privilegiaron otros intereses por encima de lo expuesto por esta entidad como los elevados índices de mortalidad materna, infantil, altas tasas de enfermedades controlables y prevenibles en menores, la ausencia de vacunación, el volumen de represamiento en atención a pacientes crónicos, entre otros; todo documentado y probado ante el juzgado y el tribunal que actuaron en este caso” dijo.

La Supersalud hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría General de la Nación, para que intervengan en la situación, en beneficio y protección de los usuarios que por orden del tribunal deberán ser devueltos a la EPS Manexka.




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano