Por desnutrición infantil saldrían 60 operadores en La Guajira

Javier Rojas, vocero de la Asociación Shipia Wayúu, dijo en LA F.m. que de nada han servido las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
laguajiracolprensalafm.jpg
AFP

LA F.m. conoció que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, retiraría del programa a los operadores. La decisión estaría argumentada en que no aceptan que niños que estén bajo el programa de la entidad hayan fallecido por desnutrición, lo que evidenciaría direccionamiento de los recursos.

La polémica de los niños que mueren de hambre en La Guajira vuelve a salir a flote tras conocer la nueva cifras de menores que han perdido la vida por desnutrición este año. Hasta el momento van más de 81 decesos.

Javier Rojas, líder Wayúu, aseguró en LA F.m. que hasta la fecha va más de 37 mil niños identificados con desnutrición severa, lo que causa daños irreparables. Para él estos son los mismos niños que van muriendo semana tras semana, por lo que piden que el Gobierno intervenga al departamento, al considerar que el nuevo equipo de gobernación llega con un historial político que no permitirá cambios.

"Niños en La Guajira siguen muriendo y el Gobierno no toma acciones reales": Javier Rojas

Según el secretario de salud del departamento Cesar Ballesteros, son 78 los niños reportados con desnutrición severa, aclarando que no todos son están confirmados. De igual manera señaló que el ICBF estaría tomando medidas que luchan contra la situación.

Por otro lado, se mostró preocupado porque en La Guajira están siendo atendidos un alto número de indígenas Wayúu procedentes de Venezuela, indicando que muchos de ellos son los que engrosan las estadísticas de desnutrición.

La versión del gobierno departamental fue desmentida por Rojas quien, como líder Wayúu, asegura que son pretextos para no aceptar la realidad. “Tengo que desmentir lo que dice el secretario, porque anteriormente la excusa era el tema cultural (…) todo niño que se está muriendo en el territorio ya se volvió venezolano, eso es totalmente falso”, enfatizó.

Según Rojas, en los juzgados de Riohacha hay más de 300 tutelas solicitando la intervención inmediata que garantice la protección de 3.000 menores.

Por otra parte, el pediatra y asesor del ICBF, Abudy Dasuky, confirmó que por decisión del Gobierno Nacional saldrían los operadores que tengan menor puntaje en el desempeño y cumplimiento. El doctor Dasuky asegura que a diario atiende más de un niño que llega con desnutrición aguada; en noviembre por su consultorio pasaron 41.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco