Por al parecer alterar su hoja de vida es denunciado gerente de TeleCaribe

Alfonso De la Cruz Martínez dijo desconocer de la denuncia.
Niño mirando televisión
Hay polémica alrededor del gerente de TeleCaribe. Crédito: Imagen de Vidmir Raic en Pixabay

Hoy de nuevo está en el eje de una polémica presuntas irregularidades en uno de los canales regiones del país. Se trata de TeleCaribe, el medio que cubre los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre y La Guajira.

Este miércoles se conoció que en la Fiscalía fue presentada una denuncia penal en contra del gerente del canal, Alfonso De la Cruz Martínez. Aunque en este cargo el servidor apenas durará tres meses, el debate está servido.

La Red Nacional de Veedurías indicó que el gerente al parecer incurrió en los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica. Según la denuncia, el funcionario indujo al error a la Junta Administradora Regional de TeleCaribe Ltda.

Esta persona (Alfonso De la Cruz Martínez), no solo, no cumple con los requisitos establecidos en los estatutos del canal para ser nombrado gerente, sino que su hoja de vida cuenta con alteraciones a la verdad a título de dolo y con la intención de calificar a cargos públicos y a la administración pública para la cual no se encuentra preparado”, cita la denuncia radicada recientemente.

De acuerdo a la denuncia, la experiencia laboral que acreditó De la Cruz Martínez no está ajustada con las exigencias que se contemplan, las cuales incluye la titulación de la maestría de 56 meses de experiencia en funciones similares a la que aspira ocupar.

Entre los documentos entregados con la denuncia están la presunta falta de dichos parámetros, toda vez que apenas ha trabajado 24 meses en TeleCaribe en el cargo de jefe de planeación.

De otro lado, se alerta que pudo haber sido cambiada la información con un certificado laboral de una productora de televisión.

En la denuncia se reportó que el documento tiene inconsistencias. Según lo advertido, el representante legal de Mcam Media S.A.S. -quien firma la certificación- no podía acreditar un tiempo de servicios de trabajo comprendido entre el 5 de marzo de 2020 y el 29 de octubre de 2020, ya que en este periodo no existía la empresa. Antes de esa época a empresa existente era JC Producción Audiovisual S.A.S.

Además, varias de las funciones certificadas nunca fueron realizadas, algo que podría ser una clara inconsistencia.
De La Cruz respondió a medios nacionales para señalar que no ha sido notificado de ninguna denuncia al respecto.

Dijo que todo puede obedecer a un ataque que podría acabar afectando el crecimiento de canal.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.